Seguro que ya conoces la postura del Perro Boca Abajo y puedes seguir la clase entre héroes y guerreros, pero ¿qué pasa cuando el profesor utiliza el nombre en sánscrito? Ahí se complica la cosa porque entender mientras respiras Adho Mukha Svanasana requiere tener buen oído y haber visto el nombre escrito alguna vez.
Con el tiempo te gusta la sonoridad de los nombres originales y el siguiente paso es aprender los nombres de las asanas. Para conseguirlo ayuda mucho saber el significado original. Por ejemplo, Perro Boca Abajo, Adho Mukha Svanasana, traducido sería algo así como: Adho: Hacía Abajo. Mukha: Cara. Svana: Perro. Asana: Postura.
Con la práctica, irás descifrando el sánscrito y hay tres trucos que te ayudarán:
-
La terminación –asana, es la más habitual, y significa postura. Así que ya sabes la mitad de cada palabra.
-
La raíz de cada postura suele ser descriptiva. Bhujangasana, recibe el nombre de Bhujanga o cobra, porque asemeja la posición de esta serpiente.
-
Cuando es un nombre compuesto, suele ser porque describe una posición o una parte del cuerpo. Por ejemplo, Ardha es es mitad o medio lado.
Os dejamos este mini diccionario con las palabras, prefijos y sufijos utilizados en sanscrito para definir posturas de yoga, y su significado en castellano. Para facilitarte la memorización, en muchas posturas tienes la postura esquemática en diferentes colores, según sean flexiones, extensiones, invertidas... con muñequitos o yoguiñates, los imanes de la caja Yoga Class Planner de YOWE, muy útiles a la hora de aprender las posturas de yoga y de diseñar tus secuencias.
Agradecemos el permiso de utilizarlos a su creadora, Pilar de Gonzalo, colaboradora nuestra, profesora de yoga y cofundadora de www.inspirity.life
Adho
Hacia Abajo
Adho Mukha Svanasana
Anga
Miembro, parte, cuerpo
Sarvangasana
Angustha
Pulgar de la mano o dedo gordo del pie
Padangusthasana
Ardha
Medio, mitad
Ardha Chandrasana
Asta
Ocho
Astavakrasana
Baddha
Restricción, limitación, presa
Baddhakonasana
Baka
Grulla
Bakasana
Bandha
Sujeción, ligadura, atadura
Mulabandhasana
Beca
Rana
Bhekasana
Bhairava
Terrible
Bhairavasana
Bharadvaja
Nombre del sabio
Bhuja
Brazo, hombro
Eka Hasta Bhujasana
Bhujanga
Serpiente, cobra
Bhujangasana
Buda
Iluminado
Buddhasana
Chakora
Perdiz
Chakorasana
Chakra
Rueda
Chakrasana
Chandra
Luna
Ardha Chandrasana
Chatur
Cuatro
Chaturanga Dandasana
Danda
Bastón, columna vertebral
Dandasana
Dhanu
Arco
Dhanurasana
Dwi
Dos
Dwi Hasta Bhujasana
Eka
Uno, una
Eka Hasta Bhujasana
Kaka
cuervo
Kakasana
Galava
Discípulo de Visvamitra
Galavasana
Ganda
Mejilla, un lado de la cara
Ganda Bherundasana
Garba
Feto, embrión
Garbasana
Garuda
Águila
Garudasana
Go
Vaca
Gomukhasana
Gomukha
Cara de vaca
Gomukhasana
Hala
Arado
Halasana
Hamsa
Cisne
Hamsasana
Hanuman
Hijo de Vayu, mono
Hanumanasana
Hasta
Mano
Eka Hasta Bhujasana
Janu
Rodilla
Janu Sirsasana
Jathara
Estómago, ombligo
Jathara Parivartanasana
Kanda
Raíz bulbosa, nudo
Kandasana
Kapala
Cráneo
Kapalasana
Kapila
Fundador del sistema Samkhya
Kapilasana
Kapinjala
Clase de perdiz
Kapinjalasana
Kapota
Paloma
Kapotasana
Karna
Oído
Akarna Dhanurasana
Kasyapa
Hijo del sabio Marichi
Kasyapasana
Kona
Ángulo
Trikonasana
Krouncha
Garza
Krounchasana
Kukkuta
Gallo
Kukkutasana