Yoga Fit

Da la bienvenida al otoño con 108 saludos al Sol

El ritual de practicar 108 Suryanamaskar (Saludo al Sol) es ya un acontecimiento esperado y celebrado por muchos yoguis en todo el mundo. Te contamos cómo hacerlo y los enormes beneficios para la salud.

Alicia Velasco

3 minutos

Da la bienvenida al otoño con 108 saludos al Sol

Suryanamaskar es una secuencia de 12 posturas que se van sincronizando con la respiración. Normalmente se hace al comienzo de las sesiones de yoga y su objetivo es calentar y preparar el cuerpo para las asanas, ya que se despierta la energía vital (actividad que circula a través del nadi pingala).

En este evento se hace 108 veces, a un ritmo rápido por lo que se tarda solamente entre 35-40 minutos y se convierte en una auténtica meditación en movimiento ya que requiere que el practicante esté totalmente presente en el instante, en los movimientos, transiciones, en la respiración…

Es importante evitar realizarlo de forma distraída o mecánica.

Bernardino Machado, músico y yogui

La tradición de hacer 108 vueltas de este ejercicio se vincula a momentos de transición y cambio: equinoccios, solsticios, principio de año, fechas especiales

Aunque Bernardino Machado, profesor guía de la práctica en ZUY Madrid señala que no hay restricciones: “Es una práctica muy conocida en el norte de la India, no tanto en otros países. Allí se realiza el día del Gurú Purnima e incluso muchos yoguis lo hacen a diario", recalca. Se suele hacer por la mañana, lo ideal sería al amanecer.

¿Por qué 108?

108 es un número sagrado en muchas tradiciones y culturas como el Budismo, el Zen o el Hinduismo:

  • 108 es el número de cuentas del Mala
  • el número de Upanishads
  • el número de nadis que convergen en el corazón
  • el número de danzas tradicionales hindúes
  • en el alfabeto sánscrito hay 54 letras, cada una de ellas con un masculino o Shiva y un femenino o Shakti, 54 por 2 nos da como resultado 108
  • se cree que el diámetro del Sol es 108 veces el de la Tierra y que la distancia entre la Tierra y la Luna es 108 veces el diámetro de la Luna…

Da la bienvenida al otoño con 108 saludos al Sol

La experiencia

  • Mientras se practican estos 108 Suryanamaskar se van alternando momentos de fatiga, de energía, de calma, de conexión…
  • Mientras vamos sumando vueltas, el cuerpo va incrementando su temperatura interna, suda.
  • Como consecuencia, se produce una limpieza y desintoxicación profunda, pero no solo a nivel físico sino que a nivel mental el practicante aprovecha para liberarse de patrones, comportamientos, actitudes… que ya no le sirven, que le obstaculizan en esta nueva etapa que hoy comienza.
  • Los 108 Suryanamaskar son duros físicamente, pero mucho más mentalmente. Al repetir los mismos movimientos todo el tiempo, la mente se resiste, divaga y sufre. Por eso, a veces vemos que le cuesta más a personas jóvenes con buena condición física que a alguien de 70 años.

  • También se produce la vasodilatación que incrementa la sangre bombeada a músculos, tendones y ligamentos, haciéndolos más flexibles.
  • Ese fluir de la sangre se intensifica hacía órganos como riñones e hígado, contribuyendo así a su correcto funcionamiento.
  • El conocido gurú Pattabhi Jois confiaba mucho en este ejercicio y lo recetaba a las personas convalecientes que acababan de salir de una enfermedad y querían acabar de curarse.

Alicia Velasco y Bernardino Machado

Puedes hacer los 108 Suryanamaskar en la intimidad de tu hogar, pero también es interesante acudir a una escuela, como Zentro Urban Yoga, ya que ahí, rodeado de yoguis la experiencia cambia, destacando que la energía generada por el resto de compañeros se siente como propia y es más difícil desfallecer: “Todos los yoguis respiran a la vez, todos se mueven a la vez. Es como si todos fuéramos uno", explica el profesor guía.

Al terminar...

  • El cuerpo físico queda en un estado de relajación total y ligereza.
  • La mente se relaja también y aparece un estado interno de receptividad y serenidad desde dónde recordar y asentar nuestros propósitos e intenciones para los próximos meses.
  • El cuerpo y la mente quedan preparados para los cambios que puedan venir.
  • Es una experiencia muy sanadora y liberadora.
  • Según la tradición cualquier deseo que se pida se cumple.

Relacionados