Relación entre SIBO y deporte

Sin duda, el deporte es un gran aliado para mejorar la salud digestiva (y de todo el organismo) y uno de los pilares fundamentales en el tratamiento para el SIBO.

Por Mireia Velasco / www.mireiavelasco.com / @mvelasco_nutri

Relación entre SIBO y deporte
Relación entre SIBO y deporte

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


Sin embargo, es importante adaptar tu entrenamiento a tu condición para evitar molestias.

Efectos positivos del ejercicio en SIBO

1º Mejora la motilidad intestinal y reduce el riesgo de estreñimiento

Esto ayuda a estimular el CMM (Complejo Motor Migratorio), nuestra “patrulla de limpieza” en el estómago y en el intestino. Unos movimientos suaves y regulares que realizan una rutina de limpieza automática evitando la aparición de SIBO u otro tipo de disbiosis (o desequilibrios de la microbiota intestinal).

2º Mejora la salud digestiva y la microbiota intestinal

Se ha visto que el deporte de intensidad moderada y regular es un potente modulador del sistema inmunológico. Mejora la composición de la microbiota intestinal y su funcionamiento, favoreciendo el establecimiento de una microbiota rica y beneficiosa.

Además, favorece la integridad de la barrera intestinal, evitando el aumento de la permeabilidad, lo que comúnmente conocemos como “intestino permeable”.

3º Reduce el estrés

Una de las posibles causas y consecuencias desencadenantes del SIBO.

El estrés afecta directamente al sistema nervioso entérico (el "cerebro intestinal") y la motilidad.

4º Favorece la circulación sanguínea

Lo que ayuda a reparar el intestino. Una mejor circulación sanguínea permitirá una mejor distribución de los nutrientes y el oxígeno a todos los órganos, algo crucial en SIBO, ya que muchas veces la absorción de nutrientes se ve disminuida.

Efectos negativos del ejercicio (excesivo) en SIBO

El exceso de ejercicio puede llevar a problemas digestivos. Ya sea por preparación de retos y competiciones que necesitan entrenamientos intensos y prolongados, o por decisión propia para llegar a objetivos personales muy estrictos, pueden favorecer la aparición o empeorar los síntomas de SIBO.

Las personas deportistas debemos tener en cuenta que el ejercicio de alta intensidad y de larga duración suele aumentar el estrés oxidativo, aumenta la permeabilidad intestinal (que ya hay de base con SIBO), empeorando aún más los síntomas y su recuperación. 

Como el SIBO se vincula con procesos de malabsorción de macro y micronutrientes, en los casos de ejercicio en exceso o de larga duración, la demanda nutricional aumenta considerablemente, y se aumenta la ingesta de calorías, esto puede afectar al estado nutricional del deportista. 

Y en las pruebas más extremas, es difícil alimentarse de forma natural y se recurre a suplementación para deportistas, en forma de líquidos, geles, barritas, etc., que, si se utilizan en exceso o durante varios días, pueden provocar problemas digestivos como diarreas o lo contrario, estreñimiento, y un desequilibrio en la microbiota intestinal.

Además, el sistema nervioso simpático, el que hace latir más deprisa el corazón y/o se activa en momentos de estrés, se activa y afecta al tránsito. Por lo que puede aparecer más dolor o diarrea.

En caso de mucha sintomatología o en fase inicial o aguda, evita el entrenamiento muy intenso. Apuesta por rutinas moderadas y de baja intensidad mientras tus síntomas y malestar general mejora.

*Sobre la autora:

Mireia Velasco autora del libro Acaba con el SIBO
Mireia Velasco autora del libro Acaba con el SIBO

Mireia Velasco es experta en naturopatía y nutrición integrativa. Su trabajo se centra en mejorar el bienestar integral de las personas a través de una alimentación personalizada y un estilo de vida saludable. Con un enfoque holístico, enseña a escuchar al cuerpo y adoptar hábitos sostenibles sin recurrir a dietas restrictivas. 

WEB: www.mireiavelasco.com

INSTAGRAM: @mvelasco_nutri

 

Que el SIBO no te pare

Relacionado

Que el SIBO no te pare

Somos únicos, y nuestro intestino lo demuestra

Relacionado

Somos únicos, y nuestro intestino lo demuestra

Qué es el intestino permeable

Relacionado

¿Qué es el intestino permeable?