Pistachos, el alimento que cuida tu corazón
Los estudios demuestran que incluir 28 gramos de pistachos en la dieta diaria reduce de manera significativa los riesgos de sufrir enfermedades cardíacas. Descubre las 5 razones por las que cuidar el corazón con el fruto seco más deportista.
Los resultados del estudio PREDIMED dirigido por el Dr. Ramon Estruch y publicado en el New England Journal of Medicine, demuestran que su aporte de grasas saludables, vitaminas, minerales y otros nutrientes hacen del pistacho un gran aliado de nuestro corazón, capaz de reducir los episodios cardíacos. Al ser rico en tiamina, contribuye a la función normal del corazón; su aporte de magnesio colabora a una función muscular natural; mientras que su componente de hierro contribuye al transporte común de oxígeno por todo el cuerpo y a la formación de glóbulos rojos.
Para el ensayo clínico del PREDIMED, un total de 7400 personas siguieron una dieta mediterránea que integraba 30 gramos de pistachos diarios o, en su defecto, un litro de aceite de oliva a la semana. Los resultados demostraron una reducción del 30% del riesgo de episodios de enfermedades cardíacas; el mismo que el que ofrecen las estatinas, un fármaco destinado a reducir el colesterol.
5 razones para cuidar el corazón con pistachos
1. Aumentan los antioxidantes
Los estudios confirman la alta capacidad antioxidante de los pistachos, superior al de los arándanos, granadas, cerezas y remolacha. Son ricos en luteína y gamma-tocoferol; y, una alta fuente de cobre, manganeso, selenio, zinc, riboflavina y vitamina E, por lo que contribuyen a proteger las células del estrés oxidativo.
2. Reducen el colesterol
Rico en grasas monoinsaturadas e insaturadas, ácido oleico y linoleico, el pistacho contribuye a mantener los niveles normales de colesterol en sangre.
3. Incrementan los fitoesteroles
Los pistachos presentan los niveles más altos de fitoesteroles de todos los frutos secos, proporcionando 214 mg/100 g. Los esteroles vegetales contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol en la sangre, con el efecto beneficioso que obtienen al menos 0,8 g/esteroles estanoles de todas las fuentes de alimentos que se consumen a diario.
4. Tienen propiedades antiinflamatorias
Los pistachos también pueden inhibir la respuesta inflamatoria gracias a la lunasinas y el inhibidor Bowman-Birk. Ambas tienen una actividad antiinflamatoria y antiangiogénica favorable para ayudar a controlar la diabetes tipo 2.
5. Contribuyen a una correcta oxigenación
El pistacho es una alta fuente de potasio que contribuye al mantenimiento de la presión arterial normal; riboflavina, que favorece el transporte de oxígeno y la formación de glóbulos rojos; ácido fólico y vitaminas B6 que ayudan a la formación normal de la sangre; y, vitamina K, imprescindible en la coagulación normal de la sangre.
Información facilitada por American Pistachio Growers, una asociación comercial sin ánimo de lucro que representa a más de 865 cultivadores, transformadores y agentes del sector de California, Arizona y New México.
Los pistachos utilizados en los distintos estudios han sido cultivados en California y tienen un perfil nutricional diferente al de los pistachos recolectados en otros países. Además, los pistachos cultivados en Estados Unidos se ha comprobado que también son una fuente vegetal de proteína completa. Una ración de pistachos (28 gramos o 49 piezas) es una excelente fuente de cobre y de proteínas, fibra, vitamina B6, fósforo y tiamina.
Para conocer mejor lo que aportan a nuestra salud los pistachos puedes escuchar en el pódcast Sport Life a Jordi Marqués, periodista responsable del área de prensa de 'American Pistachio Growers' de España y Reino Unido, que explica por qué es el pistacho diferente a otros frutos secos, qué cantidad de los mismos es la más indicada para obtener todos sus beneficios y nos habla de la estrecha relación entre deportistas de alto nivel y los pistachos.
EL PÓDCAST QUE TE AYUDARÁ A CONOCER MEJOR AL PISTACHO, EL CAMPEÓN DE LOS FRUTOS SECOS
Suscríbete gratis a nuestros PÓDCAST y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.
Más información y estudios: www.americanpistachios.es