Perimenopausia, menopausia y... ¿levantamiento de pesas?

Perimenopausia, menopausia y... ¿levantamiento de pesas? Una experta de la Clínica mayo nos explica la importancia del entrenamiento de fuerza para la salud ósea.

Yolanda Vázquez Mazariego

Perimenopausia, menopausia y... levantamiento de pesas
Perimenopausia, menopausia y... levantamiento de pesas

Perimenopausia, menopausia y... ¿levantamiento de pesas?

 

Una experta de la Clínica mayo nos explica la importancia del entrenamiento de fuerza para la salud ósea.

La menopausia afecta a las mujeres incluso en sus huesos, por lo que mejorar la salud esquelética es especialmente importante durante la perimenopausia y después de la menopausia, explica la Dra. May Al-Araji, experta en salud de la mujer y medicina familiar en el Sistema de Salud de Mayo Clinic en Londres. Este es un buen momento para agregar actividades de entrenamiento de fuerza al igual que el levantamiento de pesas en su rutina de ejercicios, dice la Dra. Al-Araji.

"La menopausia tiene un efecto multisistémico. Literalmente, puede afectarle de arriba a abajo, incluyendo su piel, pelo, cerebro, sistema nervioso central, corazón, órganos y sistema esquelético", explica.

Poner atención a la salud ósea durante la perimenopausia y después de la menopausia puede aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis.

"Los ejercicios de resistencia al peso son realmente fundamentales para la salud ósea", dice la Dra. Al-Araji.

Pero eso no significa que deba convertirse en una culturista. "Se trata de resistencia", explica la Dra. Al-Araji. "Construye todo eso gradualmente.”

Por ejemplo, en lugar de comenzar con barra de pesas y mancuernas, intenta hacer ejercicio con bandas de resistencia, también conocidas como tubos de resistencia. También puedes utilizar el peso de su propio cuerpo para generar resistencia durante un ejercicio. Para una variedad de ejercicios que van desde zancadas, donde se utiliza el peso de tupropio cuerpo como resistencia, hasta entrenamientos con bandas de resistencia, entrenamientos con peso libre y máquinas de musculación, tienes muchos vídeos de entrenamiento de fuerza en Sportlife.es.

Las mujeres que se acercan o han pasado la menopausia también pueden mejorar la salud ósea al no fumar y adoptar una dieta saludable que incluya alimentos ricos en vitamina D, como leche fortificada, cereales y pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas, y ricos en calcio como productos lácteos, almendras, brócoli, col rizada (kale), salmón, sardinas y productos a base de soja.

Si no estás obteniendo vitamina D a través de tu dieta, habla con especialistas de ejercicio, alimentación y medicina sobre los suplementos, aconseja la Dra. Al-Araji.

También es importante lograr y mantener un peso saludable, con una advertencia importante, según la Dra. Al-Araji: "trata de evitar perder peso rápidamente. A los huesos no les gusta eso. A nuestros huesos les gusta la pérdida de peso muy gradual, que se realiza a lo largo del tiempo."

Si está tratando de perder peso rápidamente, es importante trabajar con su equipo de atención médica en un plan para minimizar la pérdida ósea, agrega.

La terapia de reemplazo hormonal y otros medicamentos se pueden tener en cuenta cuando se diagnostica osteoporosis en mujeres que sufren de perimenopausia o menopausia, dice la Dra. Al-Araji.

¿Cuándo debería preocuparse una mujer que se acerca a la perimenopausia o sus años posteriores a la menopausia por la posibilidad de tener problemas óseos? Hay varias señales que deberían llevarle a una cita con su equipo de atención médica, dice la Dra Al-Araji:

  • Si sientes dolor ardiente en los huesos.
  • Si te duelen los huesos.
  • Si te has roto algún hueso en una caída simple, conocida como fractura por fragilidad. Por ejemplo, si te caes desde tu propia altura (como una caída por resbalar o tropezar) y te rompes algún hueso.
  • Si estás tomando medicamentos que suprimen su sistema inmunológico, conocidos como inmunosupresores.
  • Si estás tomando corticoides.
  • Si tiense historia familiar de osteoporosis.
  • Si tienes una enfermedad autoinmune como artritis reumatoide.
  • Si te has hecho una radiografía que ha dado resultados preocupantes como osteopenia.

La preocupación por la salud ósea no debería llevar a las mujeres a evitar el ejercicio físico por temor a dañar sus huesos, dice la Dra. Al-Araji.

"Siempre que esté haciendo algo con lo que se sienta cómoda, alentaría cualquier forma de ejercicio, incluidos los más simples como caminar", dice ella. "Una caminata rápida es el ideal. Simplemente hacer que tu corazón lata un poco más rápido de lo habitual para sudar un poco. De hecho, este es el ejercicio ideal, y el consejo general es caminar 30 minutos al menos cinco veces por semana, si es posible.”

Información facilitada por el Sistema de Salud de Mayo Clinic, ubicado en Londres, es una subsidiaria integral de Mayo Clinic, un centro médico académico sin fines de lucro. Mayo Clinic está clasificada como la número 1 por la U.S. News & World Report en más especialidades que cualquier otro hospital por una razón: calidad en la atención. El Sistema de Salud de Mayo Clinic es la puerta de entrada del Reino Unido a esta experiencia incomparable. Visita el Sistema de Salud de Mayo Clinic  y la Red Informativa de Mayo Clinic para más información.

Archivado en:

¿Cómo mantener los niveles de estrógenos altos de forma natural en la peri y menopausia?

Relacionado

¿Cómo mantener los niveles de estrógenos altos de forma natural en la peri y menopausia?

Beneficios de la inmersión en agua fría en la menopausia

Relacionado

Beneficios de la inmersión en agua fría en la menopausia

Nutriendo la salud en la etapa de la menopausia

Relacionado

Nutriendo la salud en la etapa de la menopausia

Demostrado, las mujeres ganan grasa y pierden músculo antes de la menopausia

Relacionado

Demostrado, las mujeres ganan grasa y pierden músculo antes de la menopausia

Menopausia y ejercicio, un tandem que funciona

Relacionado

Menopausia y ejercicio, un tandem que funciona

Adiós a los kilos de la menopausia con 20 minutos de entrenamiento de intervalos de alta intensidad

Relacionado

Adiós a los kilos de la menopausia con 20 minutos de entrenamiento de intervalos de alta intensidad

Entendiendo la menopausia, las fases y síntomas-ntv

Relacionado

Entendiendo la menopausia, sus fases y los síntomas