¡No te hinches!

Qué hacer si tienes problemas de retención de líquidos

Sport Life

¡No te hinches!
¡No te hinches!

Nuestro organismo está constantemente equilibrando los niveles de líquidos de nuestro cuerpo, pero algunos factores pueden desajustarlos. Tobillos hinchados,  y algún kilo demá pueden ser los primeros síntomas de un problema de retención de líquidos. Sencillas precauciones pueen solucionarlo.

 

Debes evitar el exceso de sal. Si rebajas la cantidad poco a poco, aprenderás a disfrutar del sabor de los alimentos, que hasta ahora quedaba camuflado. Hasta que tus riñones no logren deshacerse del exceso de sodio ingerido con los alimentos (un proceso que puede llevarles más de 24 horas), tu organismo no podrá eliminar el exceso de líquidos.

 

Aunque pueda resultarte contradictorio, debes beber  grandescantidades de agua. Cuanto más agua tomemos, más diluidas estarán las sales y más sencillo será para nuestro cuerpo eliminarlas.  No debes esperar a tener sed porque ésta es una señal de que ya has iniciado el procesos de deshidratación. . Un primer vaso de agua en ayunas, nada más levantarte ayuda al organismo a eliminar los fluidos acumulados durante toda la noche.

 

Practica cualquier ejercicio: Resulta también determinante a la hora de eliminar los líquidos demás. Si tu trabajo te obliga a pasar mucho tiempo sentado, puedes mover los dedos de los pies rítmicamente con el fin de que los músculos de las piernas colaboran en esa conducción de líquidos hacia la vejiga. 

 

Practica la natación: Dentro del agua, la presión hace que los líquidos se acumulen en la vegija, de manera  que resulte más fácil eliminarlos. Además los movimientos que realices con las piernas colaboran en esa conducción de líquidos hacia la vegija.

 

Determinadas infusiones: Pueden serte de mucha ayuda para luchar contra este problema. Algunas de las más eficaces son las elaboradas a partir de perejil, enebro, hojas de olivo, y cola de caballo.

 

Algunos alimentos resultan también muy beneficiosos para el exceso de líquidos.

 

  • El apio es el alimento diurético por excelencia gracias al aceite esencial que forma parte de su composición y que tiene un efecto dilatador sobre los vasos renales, favorenciendo la eliminación de agua y sustancias tóxicas a través de la orina. Como su principal componente es el agua, tien escaso valor calórico. Pero no se debe abusar de su consumo crudo porque resulta indigesto.
  • La piña,las fresas y el pomelo también son diuréticas y poco calóricas. Además ricas en vitamina C.
  • Los caldos vegetales, además de ser sabroso y nutritivos, también contribuyen a que aliminemos líquidos.
  • También están muy indicados el perejil, la berenjena, el berro, la cebada, el diente de león, los arándanos, la avena, el ajenjo, y la achicoria.