Muerde fuerte y te digo si vas a ganar

La simetría de la mordida afecta sustancialmente al tono muscular y al rendimiento deportivo

Muerde fuerte y te digo si vas a ganar
Muerde fuerte y te digo si vas a ganar

¿Sabes que la diferencia de rendimiento en los deportistas de élite, cuando cada décima de segundo cuenta, puede estar en una buena oclusión bucal? Si nuestra mordida no es la adecuada los músculos comienzan el esfuerzo desde una mala posición, explica Eider Unamuno, ortodoncista especializada en Posturología. "Masticar por un solo lado vuelve asimétrico el reparto del peso corporal en los pies y aumenta el riesgo de lesiones en tobillo y rodillas". Según la experta, habría que hacer revisiones oclusales a los deportistas, igual que se hacen pruebas de esfuerzo, para disminuir la fatiga precoz y el riesgo de lesión.

Como asegura Eider, “desde la boca podemos conseguir que los músculos de todo el cuerpo descansen mejor y que su situación previa a hacer deporte sea la idónea. Los deportistas de alto rendimiento suelen tener un equipo profesional de asesores amplio que generalmente cuentan con fisioterapeuta, médico, entrenador personal, coach… pero rara vez cuentan con dentistas especializados en mejorar el rendimiento deportivo".

El tono muscular basal, que lo controla el cerebro, se activa en gran medida por la información que le llega desde la boca a través del nervio trigémino y si dicho nervio transmite una señal patológica de la boca el tono muscular en reposo del atleta será peor. La mordida cruzada, el bruxismo o clicks articulares son situaciones que pueden provocar esa mala señal para el trigémino.

Muerde y te diré si vas a ser campeón

Muerde y te diré si vas a ser campeón

Igualmente comer solo por un lado de la boca aumenta las lesiones, “es comparable a ir caminando a la pata coja", afirma la Dra. Unamuno. A pesar de la distancia física, la masticación dominante de un lado es la causante de muchas lesiones de tobillo y rodilla repetitivas que no tienen otra explicación médica pues al aumentar el tono de solo uno de los lados de los músculos masticatorios se provoca una asimetría en las cadenas musculares que conectan todo el cuerpo.

Con los tests adecuados se puede diagnosticar si la lesión es provocada por una mala mordida y aplicar la consiguiente corrección por parte de dentistas conocedores de esta íntima relación entre boca y deporte, así el deportista podrán mejorar su marcas, con menor fatiga y menor riesgo de lesión.

Eider Unamuno Gandiaga, licenciada en Odontología (EHU/UPV 1997-2002), está especializada en Rehabilitación Neuro Oclusal y Posturología, en el centro de salud Gertu de Éibar (Gipuzkoa). Es la creadora del curso online para odontólogos “Oclusión fácil para el día a día".