Más sexo, mejor salud

Una grandísima noticia que seguro que has esgrimido en alguna de tus conversaciones alguna vez: el sexo ayuda a mejorar nuestra salud. Repasamos punto por puntos todos los beneficios que tiene el sexo para hombres y mujeres

Geri Asenova

Más sexo, mejor salud
Más sexo, mejor salud

Es cierto, con este artículo no estamos destapando una nueva brillante investigación. Correcto, asumimos las críticas... ¡Pero no nos digas que no te alegras de leerlo! La realidad es que el sexo puede ser considerado un tipo de ejercicio físico y como tal, ayuda a mejorar nuestra salud y se encuadra dentro de lo que podríamos llamar "hábitos saludables". Si nos ponemos a determinar qué hay de deportivo en este maravilloso acto que debería ser cotidiano probablemente entraríamos en un complicado debate... En el que ya más de una vez nos hemos "atrevido" a entrar. Lo cierto es que el gasto energético en el acto sexual se establece entorno a las 3,6 kcal por minuto, un dato que, por supuesto, varía en función de la postura, la edad, que el practicante sea hombre mujer y en general, como en cualquier deporte, depende de aquellos valores que hacen que la frecuencia cardiaca se modifique. Así que, ¿por qué no llamarlo deporte? Lo podemos considerar de "moderada intensidad", le ponemos comillas porque en este punto entrarían las particularidades que cada "deportista" se aplique en este "entrenamiento".

Al practicar esta actividad física de intensidad moderada de forma habitual en realidad lo que estamos haciendo es entrenar nuestro cuerpo y mejorar nuestra mente. ¿Te lo habías planteado alguna vez así?

Para terminar de convencernos sobre las "bondades" que el sexoo nos aporta, la sexóloga Geri Asenova de www.sexplace.es nos cuenta 9 motivos por los que las relaciones sexuales mejoran nuestra salud:

ELLOS

- Menor mortalidad: los orgasmos frecuentes en varones disminuyen su riesgo de morir por cualquier causa.

- Menos riesgo de cáncer de próstata: La eyaculación frecuente disminuye un 40% el riesgo de neoplasia.

- Entrenamiento para todos. Una buena sesión de sexo ayuda a incrementar la actividad diaria, especialmente en los varones, y es apto para cualquier nivel de condición física.

ELLAS

- Analgésico natural: la estimulación vaginal libera endorfinas y sustancias químicas que inhiben la sensación de dolor en el cuerpo.

- Mejor menopausia: una vida sexual activa durante la etapa fértil facilita un ciclo reproductivo más estable y previene los efectos de la menopausia.

- Corazón sano. Las relaciones sexuales frecuentes en mujeres elevan los niveles de estrógenos, que actúan como protectores cardiovasculares.

AMBOS

- Mayor autoestima: gracias a que la actividad sexual frecuente promueve la producción de endorfinas.

- Ayuda a dormir mejor: después del orgasmo es normal sentir satisfacción y somnolencia.

- Sistema respiratorio más fuerte. Tener sexo al menos una vez por semana incrementa los anticuerpos que protegen de gripes y resfriados.

Sabemos que sois unos deportistas aplicados y probablemente estéis "impacientes" por llevar a la práctica la filosofía de este artículo, por eso aprovechamos para daros algunos consejos que os ayudarán a mejorar ese entrenamiento sexual. Te adelantamos uno, los días que puedas, merece la pena poner el reloj 20 minutos antes, hacer el amor y, por qué no, salir a correr después. Te auguramos un buenhumorado espíritu para todo el día... Si eres de los "pros" y lo que buscas son ejercicios prácticos que te ayuden a mejorar tus habilidades en este campo, también os proponemos algunos ejercicios de fuerza que harán  mejorar "puntos estratégicos" que serán de gran utilidad en la cama y en tu deporte. 

Aprendida la teoría "sportliferos", toca llevarla a la práctica... ¡Entrenemos pues!