La Dieta Mediterránea ha sido elegida como la mejor dieta del mundo por cuarto año consecutivo según el ranking norteamericano U.S. News and World Report por sus beneficios para la salud. El Dr. Miguel Ángel Martínez- González, autor del libro ¿Qué comes? (Planeta, 2020) y uno de los mayores expertos mundiales en la Dieta Mediterránea lo avala.
“La obesidad hace que la infección por coronavirus sea más frecuente y más grave. La actual pandemia de coronavirus probablemente no existirá dentro de un año, pero seguiremos padeciendo esta gigantesca pandemia de obesidad, con un exceso de peso que causa más de 4 millones de muertes al año.”, explica el Dr. Martinez-Gonzalez con evidencias científicas del estudio SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) que demuestran que la Dieta Mediterránea podría reducir el riesgo de enfermar con Covid-19.
Afirma que este patrón de alimentación se ha erigido como una estrategia global para luchar contra la obesidad, más que cualquier posible 'píldora mágica', y ha mostrado su preocupación por este problema de salud pública sin precedentes. La población mundial ha pasado de tener 100 millones de obesos en 1975 a tener ahora 700 millones.
El catedrático de Salud Pública, al recoger el 27º Premio a la Trayectoria Científica en Alimentación, Nutrición y Salud, “Dr. Carles Martí Henneberg” del Instituto Danone, insiste que en Estados Unidos una de cada cuatro personas sufre ya obesidad severa y en 2030 se prevé que en algunos de sus estados el 60% de la población sea obesa. En España, los problemas de sobrepeso y obesidad también se han visto agravados por las consecuencias del confinamiento, como el sedentarismo o los malos hábitos alimentarios y “este exceso de peso afecta ya a un 70% de la población” añade el Catedrático.
En su ponencia, ha aportado nuevos datos científicos, únicos en el mundo, sobre la protección por el patrón mediterráneo de alimentación frente a la infección por coronavirus. En el estudio SUN (Seguimiento Universidad de Navarra, con más de 9000 participantes que han sido valorados desde 1999 con medidas repetidas de su dieta y otros factores), se ha demostrado que cuanto mejor se siga la Dieta Mediterránea, menor es el riesgo de infectarse de Covid.
Además, ha presentado otro estudio reciente, publicado en el European Heart Journal, del que Martínez-González es coautor, y mostró por primera vez que las personas que siguen la Dieta Mediterránea presentan en su sangre una serie de moléculas características que ayudan a predecir de modo objetivo el riesgo de infarto de miocardio e ictus.
PÓDCAST: Descubrimos los principales mitos alimentarios
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.