Importa más el contorno de cintura que el peso para predecir enfermedades cardiacas en mujeres

¿Te sobra peso pero tienes la cintura estrecha? En las mujeres, la grasa que se acumula en la zona abdominal es la que indica más riesgo de enfermedad arterial coronaria

Yolanda Vázquez Mazariego. Fotos iStockphotos

Importa más el contorno de cintura que el peso a la hora de predecir enfermedades cardiacas en mujeres
Importa más el contorno de cintura que el peso a la hora de predecir enfermedades cardiacas en mujeres

El Índice de Masa Corporal o IMC, está cada vez más en desuso como indicador de sobrepeso y obesidad, y de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Cada vez se usa más la relación entre el contorno de cintura y cadera, índice cintura-cadera, como medidor de sobrepeso y salud, en vez del IMC, especialmente en mujeres.

Un nuevo estudio realizado con mujeres postmenopaúsicas coreanas, reafirma la importancia de la medida de la cintura como indicador de riesgo de Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) en mujeres, aunque tengan sobrepeso y obesidad.

Es verdad que el sobrepeso y obesidad está asociado a mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares entre otras, pero habría que matizar, porque los nuevos estudios indican que importa más donde se localiza la grasa extra, ya que la grasa abdominal es la que ser relaciona con un mayor riesgo cardiaco, y no el índice de masa corporal (IMC), especialmewnte en mujeres a la hora de desarrollar Enfermedades Arteriales Coronarias (EAC).

Importa más el contorno de cintura que el peso a la hora de predecir enfermedades cardiacas en mujeres

Importa más el contorno de cintura que el peso a la hora de predecir enfermedades cardiacas en mujeres

El estudio se ha publicado en la revista Menopause de la Sociedad Norteamericana de Menopausia (NAMS en inglés).

La EAC es la principal causa de muerte en todo el mundo. Las mujeres están protegidas por los estrógenos, pero al llegar a la menopausia y bajar los niveles de esta hormona, aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas en mujeres postmenopaúsicas y aumenta la incidencia de EAC, superando a la de los hombres en edades similares.

Los resultados de este nuevo estudio con casi 700 mujeres coreanas demostraron que la presencia de EAC obstructiva fue significativamente mayor en mujeres con obesidad central. Y no se encontraron diferencias significativas al analizar los valores de IMC, lo que indica que la obesidad general no sería un factor de riesgo para Enfermedad Arterial Coronaria (EAC) obstructiva.

Estos resultados son especialmente importantes para las mujeres posmenopáusicas porque la menopausia causa un cambio en la distribución de la grasa corporal, especialmente en el área abdominal.

La Dra. Stephanie Faubion, directora médica de NAMS ha comentado:

"Los hallazgos de este estudio son consistentes con lo que sabemos sobre los efectos perjudiciales de la obesidad abdominal o central. No todas las grasas son iguales, y la obesidad abdominal es particularmente peligrosa porque está asociada con el riesgo de enfermedad cardíaca, la principal causa de muerte de las mujeres".

Importa más el contorno de cintura que el peso a la hora de predecir enfermedades cardiacas en mujeres

Importa más el contorno de cintura que el peso a la hora de predecir enfermedades cardiacas en mujeres

¿Entonces que pasa con el peso?

A la hora de medir el sobrepeso y la obesidad, solemos ir a pesarnos en una báscula que nos indica nuestro peso en kilos, pero las personas deportistas sabemos que el músculo pesa más que la grasa y que podemos tener un IMC elevado, por este peso extra de kilos de músculo aunque tengamos menos volumen y mucha menos grasa que otras personas con el mismo peso en kilos o valor de IMC, pero que no hacen deporte.

A la hora de prevenir enfermedades de todo tipo, el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo muy importantes, pero debemos matizar y comprobar si lo que estamos acumulando son kilos de grasa o no, ya que al final, la grasa abdominal es la más peligrosa para la salud. Las mujeres tenemos un porcentaje de grasa mayor que los hombres, por la distribucion de grasas en pechos, caderas y muslos, que es grasa saludable, necesaria para la fertilidad y supervivencia de la madre y el bebé en el embarazo y la lactancia. Es importante controlar el peso, pero sin agobiarse, midiendo o comprobando si la relación cintura-cadera o ICC es sana:

Valor ICC: Contorno Cintura (cm) / Contorno Cadera (cm)

Valores normales de ICC * 0,71-0,85 para mujeres. * 0,78-0,94 para hombres.

Si tu ICC o relación Cintura/Cadera está dentro de los límites normales, no te agobies con el peso, al menos de cara a tener más riesgo de enfermedades cardiovasculares. Otra cosa es que el peso extra esté sobrecargando tus articulaciones, lo que puede provocar lesiones y acelerar el proceso de degeneración articular asociado al envejecimiento, especialmente en deportes de alto impacto como la carrera o los saltos.

Intenta mantener un peso adecuado a tu edad, sexo y actividad física, haciendo más esfuerzo por perder grasa que por perder kilos sin más.

El peso siempre 'pesa' a la hora de moverse, pero los kilos de más no siempre indican que tu corazón esté en riesgo.

Fuente Bibliográfica:

Jun Hwan Cho, Hack-Lyoung Kim, Myung-A Kim, Sohee Oh, Mina Kim, Seong Mi Park, Hyun Ju Yoon, Mi Seung Shin, Kyung-Soon Hong, Gil Ja Shin, Wan-Joo Shim. Association between obesity type and obstructive coronary artery disease in stable symptomatic postmenopausal women: data from the KoRean wOmen'S chest pain rEgistry (KoROSE). Menopausia , 2019; 1 DOI: 10.1097 / GME.0000000000001392