El frío no provoca los resfriados

Expertos en medicina familiar y pediatría desmienten el mito que relaciona coger frío con acatarrarse.

Redacción Sportlife

Época de frío y de catarros
Época de frío y de catarros

Nuestro equipo de SPORT LIFE trabaja para manteneros en forma e informados y ahora, con la caída de los ingresos por publicidad, necesitamos más que nunca vuestro apoyo. Hazte Prémium pinchando en este enlace, desde solo 1 € al mes (1º mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra solo para suscriptores. 

En la época del año en la que las temperaturas descienden, generalmente coincidiendo con la llegada del otoño, es muy frecuente ver cómo crecen los contagios por enfermedades respiratorias leves, como los catarros comunes o algunos tipos de gripe.

Desdramatizando los resfriados

El doctor Alberto García Salido, especialista en pediatría y famoso por su buen sentido del humor en las publicaciones que hace en redes sociales, ha publicado varios artículos en la web profesional Redacción Médica en los que aclara la inexistencia de una relación directa entre el sentir frío y resfriarse como una consecuencia directa.

Pediatra
Medicina con humor

Los tópicos de “abrigarse bien para no resfriarse” o “alejarse de las corrientes para no acatarrarse” suenan en nuestra memoria como recordatorio de lo que pensaban nuestros abuelos. Pero que nadie piense que hoy está resfriado porque ayer por la tarde estuvo expuesto al frío: no existe relación directa aunque, para realizar esta afirmación, hay que analizar algunas otras variables. El frío favorece algunas condiciones para que nos resfriemos, pero no es la causante de esa infección.

La ciencia lo aclara

Detrás de una infección catarral se encuentra un rinovirus, un género de virus de la familia Picornaviridae, de la que están aislados más de 100 tipos de patógenos serológicos. Estos virus son habituales en la transmisión entre los humanos.

Para infectarte con este rinovirus no necesitarás caminar descalzo y sin camisa a 10 grados centígrados: te llegará a través de secreciones procedentes de personas infectadas, lo mismo por vía aérea (inhalado de manera directa por la boca o nariz), como por el contacto con alguna persona o superficie contaminada, tras el que nos podamos llevar la mano a la boca o a los ojos, ya que este virus encuentra en nuestras mucosas el alojamiento ideal para su desarrollo.

resfriado iStock 530473695         

El frío y los resfriados

Entonces ¿por qué están unidos el frío y esta enfermedad? Lo cierto es que, aunque el frío no produce un catarro, sí puede favorecer la transmisión del virus que lo causa.

En los días fríos permanecemos más tiempo en ambientes confinados, con escasa o nula ventilación, en compañía de personas que pudieran ser portadoras y con sistemas de calefacción que se encargan de reducir la humedad del ambiente al mínimo.

El rinovirus causante de los catarros sobrevive más tiempo y se reproduce mejor cuando las temperaturas son menores. Además, si el clima es frío, el virus puede sobrevivir al aire libre durante muchas jornadas.

bar 401546 1280
Evitar lugares sin ventilación y con calefacción

Tampoco debemos ignorar que el frío debilita nuestro sistema inmune y reduce la respuesta del sistema de defensa de nuestras vías respiratorias por la constricción de sus vasos sanguíneos. Si a esto le sumamos un ambiente seco, estaremos atacando directamente a la mucosidad de la nariz, que es la primera defensa fisiológica contra los patógenos que inhalamos. La sequedad del aire favorece la transmisión de los virus, ya que sobreviven más que en ambientes húmedos.

Moraleja

A partir de ahora, si no quieres ser vulnerable a los resfriados, cuida tu alimentación para disponer de un buen sistema de respuesta inmunológica, evita las salas sin ventilación calefactadas y mantén la distancia de seguridad y la higiene para evitar que alguna persona infectada te pueda transmitir el rinovirus.

winter 3016302 1280
Disfruta del frío sin temer los resfriados

¡Ah! Y no olvides abrigarte, porque la sensación de frío es desagradable… aunque no te produzca resfriados.

Cómo diferencio el COVID 19 de una alergia

Relacionado

¿Cómo diferencio el COVID-19 de la alergia? o de una gripe o un catarro

Correr en invierno acatarrado

Relacionado

¿Se puede correr si estoy resfriado?