Alerta sanitaria: proliferan los casos de tiña en peluquerías, te contamos las causas

La popularidad de determinados cortes de pelo ha propiciado brotes de tiña en peluquerías. Te contamos todo sobre esta afección cutánea, cómo tratarla y prevenirla

Redacción Sport Life

Alerta sanitaria  proliferan los casos de tiña en peluquerías, te contamos las causas
Alerta sanitaria proliferan los casos de tiña en peluquerías, te contamos las causas

Parece una enfermedad de principios de siglo XX, pero la realidad es que la tiña está entre nosotros. La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha detectado un brote y avisa de que el vector de su transmisión está en las peluquerías españolas.

Según la AEDV, en los dos últimos casos se ha multiplicado el diagnóstico de esta enfermedad producida por los hongos dermatofitos: los Microsporum, los Epidermophyton y Trichophyton.

Los motivos

El aumento de los casos, según informan desde la organización dermatológica, se debe principalmente a la popularización de rasurados y degradados en los cortes de pelo, que ponen en contacto directo las cuchillas de las máquinas con el cuero cabelludo de personas infectadas, contaminando el material (que luego entra en contacto con cabezas sanas).

Los degradados y rasurados son los cortes de pelo que más transmiten la tiña.

¿Qué es la tiña?

La tiña es un tipo de infección cutánea que se puede dar en todas las partes del cuerpo, aunque en algunas es más común que en otras. Las más afectadas son la barba, los pies (el pie de atleta es tiña), las ingles y el cuero cabelludo (la infección que está aumentando ahora mismo).

Áreas afectadas por el contagio de tiña
Áreas afectadas por el contagio de tiña

Síntomas 

  • Áreas escamosas con forma de anillo en la piel
  • Picor
  • Un área clara y también escamosa dentro del anillo, con diversas protuberancias
  • Anillos de expansión adyacentes
Ejemplo de tiña
Ejemplo de tiña

Transmisión

La tiña es una enfermedad altamente transmisible.

No solo puede pasarse de persona a persona por el contacto directo de piel infectada con piel sana, sino que también puede afectarnos al tocar a animales que la padecen, como perros y gatos (o incluso vacas), tocar objetos que han estado en contacto con los hongos responsables (en este caso, el material de peluquería) o en superficies.

Esta última forma es por la que se recomienda no andar descalzo por vestuarios, dado que el suelo puede ser el vector de infección del pie de atleta.

Tratamiento

Su tratamiento se realiza con medicamentos antimicóticos, aunque su progresión suele ser limitada y no peligrosa, dado que, salvo en rarísimos casos, los hongos no se extienden más que por la parte más superficial de la piel. A pesar de esto, las personas inmunodeprimidas, como los pacientes de VIH, pueden tener muchos problemas para deshacerse de la enfermedad.

En los casos de los que avisa la AEDV, se ha reportado una alopecia repentina de pequeñas áreas del cuero cabelludo, junto a descamación e inflamación. Esto, unido al proceso de rascado, puede provocar supuración, dolor y fiebre.

 

La piel, el mejor chivato sobre nuestro estado de salud

Relacionado

La piel, el mejor chivato sobre nuestro estado de salud

La dieta Plant Based también protege la piel de los daños producidos por los rayos solares

Relacionado

La dieta Plant Based también protege tu piel del sol

Relacionado

Medicamentos fotosensibilizantes: cuando el sol y los fármacos pueden afectar a la piel