¿Sabías que el estrés crónico puede dejar secuelas en tus células y aumentar el riesgo de sufrir diabetes? ¿O que ciertos alimentos pueden influir en la expresión de genes relacionados con el cáncer? ¿O que los cambios epigenéticos tienen un impacto directo en la salud de los hijos y los nietos?
Tus genes no son tu destino: Cambia el rumbo de tu salud y revoluciona tu bienestar.
La epinética está revolucionando la biología, y lo que nos dice es que, aunque heredemos un conjunto de genes, no somos prisioneros de ellos. La epigenética ha demostrado que existen factores externos, como la alimentación, el estrés o el ambiente, que influyen en la forma en que nuestros genes se activan o se desactivan.
Es decir, nos da el poder de decidir, cambiar y mejorar, ya que nos demuestra que tu calidad de sueño, tus emociones, tu nivel de estrés o las sustancias tóxicas a las que estás expuesto son factores que influyen en tus genes y en tu salud. Y, por lo tanto, está en tu mano cambiarlo haciendo pequeños cambios en tu día a día.
Nos han contado que nuestros genes determinan nuestra salud, pero la nueva ciencia de la epigenética nos muestra una cara más optimista sobre nuestro bienestar. Tu alimentación, la calidad de tu sueño, tus emociones, tus relaciones, tus niveles de estrés y hasta los tóxicos a los que estás expuesto tienen un impacto brutal en tu salud a largo plazo y, más asombroso todavía, en la de tus hijos y tus nietos.
La epigenética, en última instancia, te devuelve el poder: el poder de decidir, de cambiar, de mejorar y de trascender.
El autor es el Dr. Alexandre Olmos, médico especialista en medicina interna, y experto en epigenética, longevidad y rendimiento deportivo. En este libro nos explica los últimos descubrimientos sobre el ADN en herramientas aplicables en tu día a día, llevando la ciencia más innovadora al lenguaje cotidiano para descubrirnos las claves que con una rutina epigenética puede permitirnos tomar el control del bienestar de hoy y de mañana.
El mensaje es claro: Tú puedes construir un futuro más saludable para ti y los que te sigan.
Este libro te va a ayudar si:
* Te cuesta dormir y no descansas bien por las noches.
* Te levantas cansado o sientes que tus niveles de energía se desploman enseguida.
* Llevas una dieta equilibrada y aun así sigues teniendo problemas de inflamación.
* No bajas de peso aunque lleves un estilo de vida saludable.
* Convives día a día con el estrés.
* Dudas sobre qué suplementos deberías tomar.
* Te preocupa el historial médico de tu familia.
* Deseas disfrutar de un envejecimiento saludable y con el menor riesgo posible de sufrir enfermedades.
* Te gustaría mejorar el código genético que heredarán tus hijos y tus nietos.
Este libro se convierte en un manual práctico de bienestar, ya que no se limita simplemente a exponer los hallazgos científicos más recientes en el ámbito del ADN, sino que los traduce en herramientas aplicables a la vida real. En Activa tus genes, encontrarás un plan flexible y dinámico que integra rutinas epigenéticas para mejorar tu calidad de vida sin caer en dogmatismos ni extremos.
Desde el impacto del estrés o la microbiota intestinal en nuestro organismo hasta la importancia de priorizar el descanso nocturno, Olmos nos ofrece una guía para mejorar nuestra calidad de vida y reescribir nuestra historia genética. Y, lo que es más importante aún, la de nuestra descendencia. Ya que las decisiones que tomamos hoy con respecto a nuestro estilo de vida pueden llegar a afectar a la salud de nuestros hijos y nietos.
Porque la verdadera revolución de la medicina no está en los laboratorios del futuro, sino en cómo decidimos vivir hoy.
El ejercicio y movimiento consciente tienen un papel fundamental, ya que la actividad física no influye solamente en la salud cardiovascular, metabólica y muscular, sino que su impago va mucho más allá, llegando a modificar la forma en que se expresan nuestros genes. Descubre qué tipos de ejercicios optimizan la expresión genética y fortalecen el organismo desde su núcleo celular.
Otro tema fundamental es la alimentación saludable y la microbiota intestinal. Los alimentos que elegimos consumir cada día poseen la capacidad de modificar la expresión de los genes
responsables del envejecimiento, la inflamación, la reparación celular y la longevidad. Por eso es tan importante ser conscientes de lo que comemos y elegir estos alimentos correctamente.
Así como la suplementación, pero con cabeza. La suplementación no busca sustituir lo que tu cuerpo hace de forma natural, sino ofrecerle el apoyo que necesita para llevar a cabo su trabajo con más eficacia. La clave está en entender para qué sirve cada suplemento, en qué situaciones está indicado, qué dosis son efectivas y seguras, y cómo adaptarlo a tu momento vital.
La epigenética como revolución científica
En este libro encontrarás una explicación clara y actualizada sobre cómo los genes pueden responder a estímulos externos. Demostrando que la epigenética no es un concepto abstracto
reservado para laboratorios, es una realidad que te afecta en cada aspecto de tu vida cotidiana.
Tú puedes reescribir tu historia genética, aprende cómo con el libro Activa tus genes del Dr. Alexandre Olmos.





