Las reinas del CrossFit, estas son las mujeres que batieron y están batiendo récords

Ellas son y han sido las nº1 del CrossFit, te dejamos sus perfiles

Lidia Castillo/ Fotos Gonzalo Manera y CrossFit-Reebok

Las reinas del CrossFit, estas son las mujeres que batieron y están batiendo récords
Las reinas del CrossFit, estas son las mujeres que batieron y están batiendo récords

Fijemos un año de partida, 2011, pues en estos últimos 6 años los nombres propios del CrossFit en el ámbito de las féminas han sido estos, ¿te suenan? ¿Tienes una favorita? Si todavía estás dudando sobre cuál admiras más o quién tiene una técnica más depurada en los WOD de gimnasia deportiva, te recordamos sus éxitos, y lo que es más importante, cómo se prepararon para lograrlos desde su más tierna infancia.

1. Annie Thorisdottir, Islandia-1989 (la mujer más en forma del mundo en 2011 y 2012, o lo que es lo mismo, ganadora de esas dos ediciones de los Reebok CrossFit Games). Annie empezó en 2009 a hacer CrossFit, según pudimos saber gracias a una entrevista que nos concedió en el verano de 2013. Para entender mejor cómo alguien que llevaba entrenando CrossFit solo 2 años consigue alzarse con la corona en 2011 y 2012, hay que conocer su esencia como deportista desde su más tierna infancia: gimnasia deportiva durante 9 años, ballet clásico y salto de pértiga al nivel de prepararse para los Juegos Olímpicos de 2012, precisamente durante esa preparación fue cuando decidió que quería dar el salto definitivo al CrossFit.

Motivación para lanzarse al CrossFit: La primera vez que compitió en los Games fue incapaz de hacer bien los muscle-up, precisamente el encontrarse con esta debilidad para conseguir realizar algo con éxito por primera vez en toda su carrera deportiva fue la motivación necesaria para seguir con el CrossFit.

Anécdota: Su abuelo la retaba de niña junto a sus primos a hacer dominadas, con solo 9 años era capaz de hacer 27 seguidas.

Sus marcas:

Clean & Jerk     108 kg
Snatch     92 kg
Deadlift     170 kg
Back Squat     125 kg
Max Pull-ups     80 reps

Aquí tienes la entrevista completa a Annie Thorisdottir

2. Samantha Briggs, Reino Unido-1982, la mujer más en forma del mundo de 2013. Además de la que tiene más experiencia, probablemente sea la más polifacética de este listado porque ha competido incluso en la Liga Premier Norte de fútbol, en halterofilia (en 2013 también se hizo con el Campeonato Inglés de Levantamiento Olímpico), además de competir en duatlón, triatlón y competiciones de remo indoor.

 

Marcas

Back Squat     125 kg
Clean and Jerk     100 kg
Snatch     82 kg
Deadlift     175 kg
Fight Gone Bad     --
Max Pull-ups     49

3. Camille LeBlanc-Bazinet, Canadá-1988, vencedora de la edición de 2014. La entrevistamos en noviembre de 2015 y nos contó cómo decidió lanzarse al mundo CrossFit. Tras su primer WOD Camille expresó, "sí, es verdad es duro, pero es para mí", filosofía muy parecida a la de sus compañeras en lo más alto, y es que como ellas Camille también cuenta con una nutrida trayectoria deportiva desde bien pequeña. Empezó como gimnasta de alto nivel, pero a los 16 años sufrió una lesión en la cadera que la hizo abandonar este deporte; y en el instituto había practicado prácticamente todos los deportes (estuvo en el equipo de voleibol, fútbol, fútbol americano, etc.)

Una curiosidad: Tiene una hermana melliza que también compite en CrossFit y estudia Ingeniería Química compaginándolo con la alta competición.

Su máxima sobre el CrossFit: "Creo que el CrossFit es grande porque te reta a superarte. Cuando estás entrenando y lo quieres dejar, te ayuda a entender que eres capaz de hacerlo, que eres capaz de superar pequeñas pruebas… y realmente te da la posibilidad de creer en ti mismo para lograr grandes retos".

Marcas:

Clean & Jerk     105 kg (230 lb)
Snatch     86 kg (190 lb)
Deadlift     136 kg (300 lb)
Back Squat     141 kg (310 lb)
Max Pull-ups     80 reps 

Si quieres leer la entrevista completa a Camille, puedes hacerlo aquí.

4. Katrín Davidsdottir, Islandia-1993, bicampeona de las dos últimas ediciones de los Reebok CrossFit Games (2015 y 2016). La entrevistamos este mes de enero durante la presentación de las nuevas Reebok Nano 7 en Londres y nos contó cómo afronta la nueva temporada. Al igual que Annie y Camille, entrenó gimnasia de niña, luego dio el salto al atletismo, pero hasta que no llegó al CrossFit no encontró la motivación necesaria para dedicarse al deporte profesionalmente. 

Una curiosidad: Fue la televisión la que hizo que se acercara al CrossFit. Un verano vio la retransmisión de los Games por la televisión islandesa y su madre la alentó a que probara, ¡y de ahí a ganar 2 veces consecutivas los Games!

Su enfoque de la competición: "Entreno para una competición contra mí misma, para ser mejor cada día".

Sus marcas:

Clean and Jerk: 98 kg (216 lb)
Snatch: 85 kg (187 lb)
Deadlift: 140 kg (310 lb)
Backsquat: 115 kg (254 lb)

Aquí puedes leer la entrevista completa a Katrin

¿Y qué pasa con los chicos? Te recordamos la entrevista a Dan Bailey