¿Merece la pena el iPhone 15 Pro para los que nos gusta el deporte?

Hecho en titanio, aguanta inmersiones, es ligero, robusto, compacto, su cámara es brutal, ofrece conexión por satélite para zonas remotas y tiene muchas más características fantásticas para los que nos gusta la acción. Cuesta un buen dinero, pero tras anunciarse la salida del iPhone 16, hay buenos chollos del 15 Pro. ¿Merece la pena?

¿Merece la pena el iPhone 15 Pro para los que nos gusta el deporte? Su modo Acción, grabando vídeo estable por mucho que te muevas, es una de las razones por las que nos ha encantado
¿Merece la pena el iPhone 15 Pro para los que nos gusta el deporte? Su modo Acción, grabando vídeo estable por mucho que te muevas, es una de las razones por las que nos ha encantado

Ya llevo usando unos cuantos meses el iPhone 15 Pro y, si tengo que argumentar esta decisión con solo dos razones, éstas serían su increíble cámara, tanto para fotos como para vídeo, y su tamaño compacto ofreciendo un rendimiento brutal de procesador y toda la funcionalidad del mundo. Buscaba un móvil ‘con todo’ pero no enorme, francamente no me gustan esos smartphones de más de 6,5” de pantalla que no hay forma de guardarse en un bolsillo. El 15 Pro se queda en unas razonables 6,1” con un aprovechamiento enorme de la pantalla que apenas tiene marco y que integra el objetivo de la cámara frontal en su elegante ‘isla’ en la parte superior. Superada esta barrera inicial con una altísima nota, os cuento qué más detalles me parecen más que interesantes para darse este capricho si eres deportista.

Por cierto, si a ti sí que te gustan los móviles más grandes, tienes el Pro Max con pantalla de 6,7” que goza de algunas mejoras sobre el Pro a secas en el apartado de fotografía, como su zoom óptico de acercamiento x10 en lugar de x6 y su zoom digital x25 en lugar de x15.   

12 razones para conseguir un iPhone 15 Pro

1. El tamaño sí importa.

Lo hemos dicho al principio, y es que manejar el iPhone 15 con una sola mano es algo que apreciarás cuando vayas corriendo, o sobre la bici cuando quieras soltar una mano para sacar el móvil del bolsillo del maillot. Es muy compacto, incluso un poco más que mi anterior iPhone 14 Pro que tan buen resultado me dio, por el mejor aprovechamiento de la pantalla en el 15, ya que siendo del mismo tamaño en ambos consigue menores dimensiones totales el 15. El iPhone 15 Pro cabe con más facilidad en pequeñas riñoneras deportivas.

Las dimensiones compactas del iPhone 15 Pro son uno de sus grandes atractivos. Lo agarras con una mano con total seguridad.
Las dimensiones compactas del iPhone 15 Pro son uno de sus grandes atractivos. Lo agarras con una mano con total seguridad.

2. En Cupertino le pusieron a dieta, ¡hace más cosas y es más ligero!

Más potente, más velocidad de proceso, más autonomía… todas sus características son mejores y aun así consigue perder peso respecto del modelo anterior, quedándose en solo 187 gramos. Le damos el mérito a su cuerpo de titanio aeroespacial, un material que para los que nos gusta la bicicleta nos trae imágenes de excelencia: algunas de las más bicis más emblemáticas del mundo están hechas de este metal casi mágico, que es muchísimo más resistente que el aluminio, no se oxida y pesa aproximadamente la mitad que el acero a pesar de que es mucho más duro que el propio acero.

El menor peso lo notas nada más agarrarlo y es un rasgo que se agradece muchísimo cuando le llevas encima mientras entrenas.

3. Con un toque

Otro punto para destacar es su nuevo botón lateral de acción, donde antes había una especie de interruptor con dos posiciones para activar o desactivar el modo silencio. Este botón, configurable, es una idea muy buena, puedes encender con él la cámara (así lo tengo yo), abrir la grabación de notas de voz, traducir, abrir la lupa, encender la linterna o activar el modo silencio, como hacía el botón original del iPhone anterior. Cuando llevas guantes, un botón físico es la diferencia entre poder o no poder hacer algunas cosas.

Este es el botón de acción del iPhone 15 Pro, configurable con tu función preferida
Este es el botón de acción del iPhone 15 Pro, configurable con tu función preferida

4. ¿Pero yo no iba corriendo?

Cuando grabes un vídeo corriendo, llevando el iPhone en la mano o en la bici en un soporte de casco o de pecho, pensarás al reproducirlo que te acompañaba un dron. Los saltos de tus zancadas y los movimientos de tus baches se han eliminado por arte de magia, bueno, no de magia, por arte de su potentísimo sistema de estabilización de imagen que te muestra un flujo de desplazamiento estable en lugar de un montón de oscilaciones. Un argumento muy poderoso para los amantes del deporte.

5. ¡Esto es una emergencia!

Como a los deportistas a menudo nos gusta complicarnos la vida, saber que hay un sistema con el que van a localizarnos donde sea que estemos cuando tengamos una emergencia, aunque no haya cobertura es muy tranquilizador. El iPhone 15 Pro se puede comunicar con el resto del mundo vía satélite, un rasgo presente desde el modelo anterior, el iPhone 14, que te permitirá pedir ayuda, enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia y compartir tu ubicación a pesar de que no haya datos móviles ni una red WiFi a la que conectarte. Es un servicio gratuito durante dos años que consigues desde el momento de su activación.

Además, en caso de accidente, el acelerómetro integrado detecta las bruscas deceleraciones de un impacto y avisa a los servicios de emergencia automáticamente si tú no detienes dicha llamada.

6. Y si se moja, pues perfecto

A todo el mundo le viene bien que su móvil no se ahogue en un vaso de agua, literalmente, y el 15 Pro puede con mucho más que eso con su calificación IP68 que le permite sumergirse hasta 6 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos. Atentos que, aunque se pueda, que lo hemos comprobado, se le queda agua en la conexión de carga y luego no podrás cargarlo durante un buen rato hasta que se seque. Puedes ponerle una tapita para evitarlo y si no, simplemente tener paciencia para volver a cargarlo, porque puede tardar más de una hora en evaporarse.

Al iPhone 15 Pro no le importa mojarse de vez en cuando
Al iPhone 15 Pro no le importa mojarse de vez en cuando

Hacer fotos o vídeos bajo el agua es genial, y ahora con el botón de acción, más fácil que nunca. Lo pulsas para abrir la cámara y pulsas cualquiera de los botones de volumen para iniciar o parar la grabación o hacer una foto.

7. Qué será, será

Nos enamora su funcionalidad de identificación de especies a partir de las imágenes. Con lo que nos gusta el campo, las plantas, los animales… la estamos disfrutando mucho. Haces foto de lo que quieras identificar y no tienes más que deslizar el dedo arriba sobre la imagen para que abajo se abra un menú con el nombre de la especie que has fotografiado e información adicional además de la ubicación de esa foto sobre un mapa.

8. ‘Camarón’ en su isla

Ya que sale el tema fotos a colación, la cámara es uno de sus puntos fuertes, con sus tres objetivos traseros de distintas focales y con el objetivo frontal integrado en la Dynamic Island, esa pequeña ‘isla’ en forma de óvalo en la parte alta de la pantalla.

El objetivo principal es un 24 mm con una gran apertura de ƒ/1,78, muy luminoso, con estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación y compatible con fotos de superalta resolución a 24 y 48 Mpx.

Los otros dos objetivos, el ultra gran angular y el teleobjetivo, ofrecen 12 Mpx. Su zoom óptico llega hasta x6 y en digital hasta x15, así que podrás captar sujetos lejanos con mucha facilidad.

Los tres objetivos del iPhone 15 Pro son muy luminosos, una de las claves de las buenas fotos que salen de sus cámara
Los tres objetivos del iPhone 15 Pro son muy luminosos, una de las claves de las buenas fotos que salen de su cámara

Mucha descripción técnica pero lo que importa es el resultado y la realidad es que las fotos que sacas con el iPhone son bestiales y sin complicaciones: compensa contraluces, arregla los colores y enfoca en el sitio correcto, tú solo tienes que pensar un buen encuadre, eso todavía no lo hace solo 😊.

9. ¡Métele caña, que aguanta!

Su cuerpo de titanio no solo le sirve para pesar menos que la competencia, le da una robustez espectacular, junto al vidrio mate especial texturizado de su parte trasera y un recubrimiento cerámico Ceramic Shield para su pantalla, hecha por Corning, los creadores del famoso Gorilla Glass. Atrás quedaron los tiempos en los que tu iPhone se te caía de la mano al suelo y se rompía al momento. Seguro que habréis visto un anuncio en televisión en el que una chica en bicicleta se cae, el iPhone sale volando y se queda indemne. Ni que decir tiene que este es uno de los rasgos que más apreciamos los que hacemos deporte. Además, su pantalla tiene una útil capa oleofóbica que hace que la grasa de tus dedos no se quede marcada.

10. Un móvil realmente brillante… aún a pleno sol

Brilla por sus prestaciones y brilla con luz propia… literalmente. Para usarlo en exteriores, entorno natural para gran parte de los deportistas, necesitas que la pantalla tenga mucha potencia de iluminación para competir de tú a tú con el astro rey, y la del iPhone 15 Pro tiene esa súper potencia con un pico de brillo que puede llegar a los 2000 nits, ¡espectacular! Esa misma pantalla te sirve de linterna, otro muy útil rasgo para nuestras excursiones nocturnas.

Contaré como anécdota como un día en mi bici de montaña, por una mala previsión de la ruta, se me hizo de noche, una noche sin luna y muy cerrada. ¡No se veía apenas nada! Con unas correas de rastral, haciendo un poco de MacGyver, fijé el iPhone al manillar de la bici y con su modo linterna, muy potente, pude iluminar la pista para ver por dónde iba. La verdad es que me salvó.

11. Más compatible y veloz

Su nuevo estándar USB tipo C te va a obligar a olvidarte de tus anteriores cargadores de iPhone con su conexión exclusiva, pero por otra parte te lleva a un mundo más compatible con muchos más dispositivos, accesorios y cargadores. Además, mejora radicalmente la velocidad de transmisión de datos, aunque, hoy en día siendo realistas no creo que mucha gente use el cable para enviar archivos. Aún así, no deja de ser una mejora.

12. ¡Mira mamá, sin manos!

No es novedad, para nada, pero seguimos agradeciéndole a Siri que siga viviendo dentro de nuestro iPhone, ya que te permite hacer absolutamente todo (casi…) sin tener que tocarlo, solo diciéndoselo. En el 15 Pro se nota la evolución respecto a la Siri adolescente de hace unos años, ahora es más intuitiva e ‘inteligente’, entiende mejor los comandos raros y es capaz de interpretar lo que dices en muchísimas situaciones más.

En espera de los iPhone 16

Ahora que ya se oye hablar de los iPhone 16, con llegada al mercado prevista en septiembre de 2024, puedes conseguir los iPhone 15 Pro a precio especial, igual que ocurre con los iPhone 15 Pro Max y con los iPhone 15 a secas. Baratos no son, pero son productos de muy buena calidad y el precio que pagas por un iPhone se mantiene muy alto en el tiempo. Más adelante podrás venderlo de segunda mano con facilidad, recuperando parte de la inversión.

Qué nos gusta más y qué menos del iPhone 15 Pro

OK

  • Tamaño compacto, muy manejable, sin prescindir de toda la potencia de un smartphone avanzado.
  • Construcción en titanio y cristal ceramic shield, muy resistente y sumergible.
  • La fotografía y el vídeo no pueden ser más sencillos, y con resultados espectaculares.

KO

  • Si tenías cables de iPhone (Lightning) en tu casa, en el coche… ya no te valen.
  • La batería no es todo lo duradera que nosotros querríamos. 
  • Echamos de menos un sistema de enfoque manual que podamos poner en infinito, por ejemplo hacerle fotos nítidas a la luna es muy complicado.