¿Es el iPhone XR un smartphone interesante para los deportistas?

Aguanta inmersiones de hasta media hora bajo un metro de agua, tiene una cámara de fotos espectacular y hoy viernes 26 de octubre se pone a la venta,

Juanma Montero

¿Es el iPhone XR un smartphone interesante para los deportistas?
¿Es el iPhone XR un smartphone interesante para los deportistas?

Tras el lanzamiento de las estrellas de iPhone, sus súper tope de gama X, Xs y Xs Max, aún quedaba sitio para otra novedad más, el iPhone XR, un gama alta por procesador y prestaciones pero un poquito más cerca del bolsillo de la mayoría de mortales que los inalcanzables X. Siguiendo la bendita tendencia de los últimos iPhone el XR es resistente al agua (IPX67) así que, para nosotros deportistas, supone una preocupación menos si estamos corriendo y nos cae una tormenta mientras tenemos el teléfono encima, o si lo llevamos en el bolsillo del maillot con la bici y sudamos de más.

El tamaño más compacto para la pantalla más grande

El nuevo teléfono de Apple sigue la tendencia ‘todo pantalla’, en este caso nada menos que de 6.1", pero en lugar de usar una de tecnología OLED utiliza una pantalla Retina LCD de última generación con lo que consiguen ajustar algo el precio y, a juzgar por nuestras impresiones durante las pruebas, sin merma apreciable de la calidad de imágenes. Tiene un contraste enorme, todo el brillo que necesitas para verla perfectamente a pleno sol (uno de los problemas a los que nos enfrentamos los que hacemos actividades al aire libre con otros móviles) y unos colores absolutamente vibrantes. Al llegar la pantalla hasta los bordes del teléfono han conseguido que éste no sobrepase los 151 mm de altura, a pesar de que su pantalla es de más de 6 pulgadas, unas dimensiones que todavía permiten el manejo con una mano y que hacen que se pueda llevar en un bolsillo sin que parezca que tienes una Tablet encima.

Dentro, su chip A12 Bionic con Neural Engine de última generación, el mismo de los Xs, es simplemente el más potente de entre todos los usados en smartphones y por eso permite una agilidad de tareas bestial, pudiendo ejecutar varias acciones a la vez. Lo bueno es que se ha logrado esta potencia reduciendo su consumo, con lo que su batería dura hasta hora y media más que la del iPhone8 Plus.

En seis acabados diferentes puedes elegir el iPhone XR, incluyendo la edición especial de color rojo PRODUCT Red con el que se dona parte de los beneficios para el asesoramiento, diagnóstico y medicamentos para prevenir la transmisión del VIH de madres a hijos.

En seis acabados diferentes puedes elegir el iPhone XR, incluyendo la edición especial de color rojo PRODUCT Red con el que se dona parte de los beneficios para el asesoramiento, diagnóstico y medicamentos para prevenir la transmisión del VIH de madres a hijos.

El nuevo iPhone está construido con aluminio 7000 de calidad aerospacial (a los que venimos de las bicis esto nos suena bastante) y vidrio de la máxima resistencia y se presenta en seis acabados diferentes. Igual que su hermano mayor usa el reconocimiento facial FaceID para desbloquearse, y es un rasgo que nos ha sorprendido por su funcionamiento: capta tu cara desde casi cualquier ángulo e incluso con poca luz, pero no se confunde con la de rostros parecidos ni con una foto tuya.

¿Y para hacer fotos, qué tal?

A diferencia de los Xs, con dos cámaras, el XR tiene solo una pero es capaz de hacer los mismos retratos con el fondo desenfocado y con el control de la profundidad de campo por medio de su avanzado software TrueDepth. Lo hemos probado y los resultados son extraordinarios, cambiando la iluminación, mostrando el fondo borroso o incluso captando solo la cara de la persona retratada y dejando todo el fondo negro. La cámara principal tiene un objetivo gran angular de 12 MP con una amplia apertura de f/1.8 lo que significa que capta muy bien las escenas poco iluminadas. Usa HDR inteligente para combinar varias imágenes en una cuando hay mucho contraste, evitando esas fotos en las que el cielo se ve precioso y tu cara totalmente negra, típicas de los paisajes de nieve o de playa, con mucha luz por detrás, o en las situaciones a contraluz.

¿Es el iPhone XR el smartphone más interesante?

El modo retrato da unos resultados espectaculares, permitiendo desenfocar más o menos el fondo simulando el efecto de un diafragma de mayor o menor apertura e iluminar con distintos efectos a la persona retratada.

Realmente espectacular el modo Retrato, incluso con la cámara frontal para las típicas selfies. De hecho es exactamente la misma que usan los iPhone X, con 7MP, una apertura de f/2.2, HDR inteligente e iluminación de Retrato, Tiene un mayor ángulo de toma de la imagen, captando más escena que el objetivo de los anteriores iPhone, un rasgo que echábamos de menos.

Va de baterías la cosa

Aunque el XR es el más humilde de los nuevos iPhone, el XR es el que más tiempo te va a permitir estar usándolo, hasta 15 horas conectado a internet o 16 horas reproduciendo videos. Solo el iPhone Xs Max tiene una batería de más capacidad, pero su pantalla mucho menor hace que le dure menos, total que el ganador absoluto de la batalla de la autonomía es este XR.

¿Recomendable para los que hacemos deporte?

Tendrás que poner tus preferencias sobre una balanza y decidirlo tú mismo. Si te gusta la fotografía, con el XR apuestas a caballo ganador y no solo por la calidad de las imágenes que capta sino por lo sencillo que resulta realizarlas, lo fácil que es ajustar el enfoque y la luminosidad sobre la marcha y en caso de que quieras ampliar tus miras, por la enorme cantidad de objetivos adicionales compatibles y accesorios que ofrece el mercado.

También como deportista apreciarás su resistencia al agua y al sudor. No está pensado para que te hagas una travesía a nado con él puesto en un portasmartphone, pero sí que aguanta perfectamente la lluvia y alguna inmersión ocasional para hacer fotos y vídeos bajo el agua, eso sí, a no más de un metro de profundidad.

Por dimensiones está justo al límite de lo que consideraríamos transportable mientras entrenas. Piensa en sus 15 cm de longitud. A nosotros nos sigue encajando en los soportes de antebrazo y riñoneras compactas, algo complicado si creciera unos milímetros más.