Examen a fondo del Polar Ignite 3: el GPS con doble frecuencia de recepción

Pros y contras del último lanzamiento de la marca finlandesa

Juanma Montero

Un fitness watch con GPS integrado que nos parece de lo más elegante y con un peso que lo hace estar incluso por debajo del ya ligero Polar Pacer Pro de running: Ignite 3 marca solo 35 gramos en la báscula y es que el peso es uno de los factores más importantes en la precisión de un sensor óptico de pulsaciones, a mayor ligereza menos inercias, ofreciendo lecturas más fiables. De por sí Ignite 3 ya cuenta con una de las mejores tecnologías ópticas del mundo, Precision Prime, con 10 LED de tres longitudes de onda diferentes, un sensor de aceleración 3D y un sensor eléctrico para medir la calidad del contacto del reloj con la piel.

El momento óptimo para entrenar a tope

Precisión, ligereza y elegancia aparte, uno de los rasgos que más nos ha llamado la atención es el de su tecnología SleepWise™, una función con la que puedes saber qué impacto tiene tu sueño nocturno en la jornada a la que te enfrentas, cuál es el momento ideal para estar más concentrado, para entrenar a tope o para descansar y tomarte un rato de relax. 
Hay más novedades interesantes en la casa finlandesa, y es que no necesitarás más que unos auriculares Bluetooth estándar, emparejados con tu smartphone, para escuchar las indicaciones de entrenamiento por voz en plena sesión, creada automáticamente por su potente funcionalidad FitSpark™, la guía diaria de entrenamientos personalizados que 'sabe' lo que necesitas en función de tu forma física, tus objetivos y tu recuperación, te propone ejercicios de cardio, fuerza o core y te los muestra con pequeñas animaciones en su pantalla. Tu Polar te dirá cuándo tienes que cambiar el ritmo para variar la intensidad si estás corriendo, cuándo cambiar de ejercicio y qué ejercicio hacer si estás haciendo tonificación o core, cuántas repeticiones, etc.

El Ignite 3 cuenta en su haber con tres interesantes y útiles tests que determinan tu condición física, el Fitness test, el Running test y el más reciente y asequible Walking test, presentado con el Polar Pacer Pro. Con ellos averiguarás tu VO2 máximo, que te dará la pauta de cómo estás realmente de forma. 

igne
 

Dos grandes novedades: su nuevo receptor GPS que mejora respecto del anterior al incorporar una doble frecuencia de recepción, lo que le da una mayor precisión en la localización. Y la segunda es su pantalla AMOLED táctil de alta resolución siempre encendida que ofrece una excelente visibilidad.

 

Además de lo que os hemos contado, el Ignite 3 tiene entre sus funciones el interesante resumen semanal de entrenamiento, que te muestra de un vistazo cuánto y a qué intensidades has entrenado durante la semana; también te enseña las fuentes de energía que has usado en tu entrenamiento, cuánto has consumido diferenciando entre carbohidratos, grasas y proteínas. Entre sus pantallas también tienes la del tiempo, información meteorológica con dos días de previsión incluyendo temperatura, sensación térmica, humedad, viento, probabilidad de precipitaciones, etc. No podía faltar la Actividad 24/7: el Ignite 3 registra tus pasos diarios, las calorías consumidas en tu día a día y el objetivo de actividad. También podrás saber de un vistazo cuándo sale y se pone el sol, para programar tus entrenamientos al aire libre. El Polar Ignite 3 te muestra las horas de luz al instante

Desde el reloj podrás controlar la reproducción de música de tu smartphone, cambiando de canción a canción y variando el volumen además de recibir las notificaciones de mensajes, llamadas, whatsapps, correos electrónicos, etc.

KO:
-No hay posibilidad de pantalla activa durante el entrenamiento.
-Alertas solo con vibración, no tiene sonido.

OK:
-35 gramos es imperceptible y mejora mucho la precisión del pulsómetro.
-GPS de doble frecuencia.
-Con vuelta al inicio aunque sin guiado de tracks.
329 €

www.polar.com/es

Polar Ignite 3

Relacionado

6 razones por las que querrás tener el último GPS de Polar: Ignite 3