Al tope de gama multideporte de Garmin con pulsómetro integrado Elevate™ en la muñeca, su emblemático Fenix 5, le ha llegado el momento de la actualización, ¡sea bienvenida la versión ‘Plus’! Las mejoras que ha experimentado son más que interesantes, de las que destacamos estas tres:
1 - De entrada toda la Gama Fenix 5 dispondrá de mapas detallados, algo que antes solo estaba presente en el 5X, de forma que el guiado GPS adopta una nueva dimensión y gana enormemente en calidad. La versión que se vende en nuestro país llevará la cartografía TopoActive Europa.
2 - Además cuenta con una memoria interna independiente para la música, 4 GB, que permite llevar hasta unas 500 canciones que podrás escuchar con un par de auriculares Bluetooth sin tener que llevar el móvil encima.
3 - La tercera novedad potente es el soporte de pagos con Garmin Pay, gracias a su módulo NFC, con lo que también podrás dejar la cartera en casa y tomarte un café o comprar el periódico en los comercios que tengan datafono para tarjetas contactless.
Hay más mejoras en la familia, como la captación de los futuros satélites Galileo que se prevee que estarán operativos en 2020, por lo que recibirá señal por triplicado para una cobertura excelente, tanto del sistema americano GPS como del ruso GLONASS y, en un par de años, del europeo Galileo.
Además todos los Fenix 5 tienen WiFi para descargar las sesiones a Garmin Connect directamente, sin tener que usar la app ni conectarlo por cable, un rasgo que antes era exclusivo de las versiones Zafiro.
Habrá tres versiones, 5S, 5 y 5X, en las que la autonomía va creciendo, con un modo Ultra en el que el 5S tiene 25 horas de vida, el 5 sobrevive por 35 horas y el 5X alcanza el récord de 85 horas. En el modo de máxima precisión de GPS las autonomías respectivamente son de 9h, 13h y 32 horas y si solo lo usas como reloj, con notificaciones de tu smartphone, los nuevos Fenix 5 Plus tienen batería para 7 días el 5S, 10 días el 5 o 20 días el tope de gama 5X. En cuanto a los tamaños de la pantalla, los tres son iguales ahora ya que la del antiguo 5S que era de 1.1" ahora aumenta a 1.2”.
La correa también se renueva, gana en comodidad y adopta un nuevo sistema QuickFit que permite ponerla y quitarla en un instante y sin herramientas.
ClimbPro te da información en tiempo real de la velocidad de ascenso, desnivel, distancia que te queda de subida y muchos más datos que harán más fáciles tus ascensos.
ClimbPro te da información en tiempo real de la velocidad de ascenso, desnivel, distancia que te queda de subida y muchos más datos que harán más fáciles tus ascensos.
Además de los 3 LED verdes para captar las pulsaciones que ya tenía el Fenix 5 anterior, el 5X Plus tiene un cuarto LED rojo que es el pulsioxímetro.
Muy interesante su función especial de ascenso ClimbPro que te da información en tiempo real sobre tus subidas y las que tienes por delante cuando has cargado una actividad con un track. Es una función perfecta para trailrunning, mountain Bike y ciclismo de carretera.
¿Cómo vamos de oxígeno?
Gran novedad, el Fenix 5X Plus lleva un sensor adicional en la parte posterior, al lado de los LED de captación de pulsaciones, un pulsioxímetro para registrar el nivel de saturación de oxígeno en sangre, rasgo que más que interesante puede llegar a ser incluso vital en alta montaña. También es útil en el caso de estar haciendo trabajos intensos de series y cambios de ritmo donde puede bajar la saturación de oxígeno por la exigencia del trabajo realizado. Definitivamente un punto en el que se desmarcan del resto.
Además de los 3 LED verdes para captar las pulsaciones que ya tenía el Fenix 5 anterior, el 5X Plus tiene un cuarto LED rojo que es el pulsioxímetro.
Rutas automáticas para descubrir
Uno de los grandes alicientes de los 5 Plus es el seguimiento de rutas con su cartografía en color y este rasgo recibe el excelente complemento de las Rutas Trendline, para correr y para bicicleta, de forma que podrás ver por dónde entrena la gente sobre un mapa, con mapas de calor de los recorridos más populares.
Además desde la app Garmin Connect, con la función ‘Round Trip Course Creator’, se crean rutas automáticamente de la distancia que tú elijas y la orientación que quieras (hacia el punto cardinal que más te apetezca), empezando en el punto del mapa que tu prefieras sobre el que pinches en la pantalla de tu móvil. Las rutas se envían al dispositivo, que te guía con su navegación giro a giro. Esta función nos parece especialmente útil, sobre todo cuando estás en un lugar que no conoces, para realizar recorridos circulares de entrenamiento o de exploración de la zona.
Los precios de estos súper topes de gama son consecuentes con la enorme cantidad de rasgos que ofrecen:
Fenix 5S Plus, (carcasa de 42 mm.) 699,99 € / Desde 799,99 € Edición Zafiro
Fenix 5 Plus, (carcasa de 47 mm.) 699,99 € / Desde 799,99 € Edición Zafiro
Fenix 5X Plus, (carcasa de 51 mm.) De 849,99 € a 1.149,99 €
En este vídeo te lo explicamos con más detenimiento: