El collar que te salva la vida

Se llama Wuanap, es un invento español y se activa automáticamente si corres riesgo de ahogarte

El collar que te salva la vida
El collar que te salva la vida

Ignacio Cuesta se llevó un buen susto haciendo surf... ¿Por qué correr riesgos innecesarios si hay tecnología tan avanzada a nuestra disposición? Nacho pensó que si desarrollaba un sistema que dejara la cabeza fuera del agua en caso de percance, estaba yendo por el buen camino. Pero claro, el dispositivo tendría que ser automático, porque cuando te pilla una ola o tienes un desvanecimiento es muy probable que no puedas accionar mecanismo alguno. Una potente placa base llena de sensores pero que apenas ocupa lo que un chicle y un algoritmo avanzado fueron la solución que dio lugar a la tecnología patentada SmartLifeCollar® que permite que el collar de Wuanap se hinche en caso de peligro.

 

Cuando la cabeza sale del agua se activan nuestros mecanismos de autoprotección y las vias respiratorias se vuelven a poner en funcionamiento tras haber estado bloqueadas bajo la superficie. La idea de Wuanap ya estaba en marcha: un collar ligerísimo, discreto y que no molesta en absoluto, totalmente plano, que puede convertirse en un salvavidas flotador bajo la cabeza y mantiene la cara por encima del agua. Desarrollaron un sistema nuevo de hinchado, sin necesidad de usar las clásicas bombonitas de CO2 y tras cientos de pruebas en diferentes situaciones el producto para garantizar su perfecto funcionamiento de todas las maneras posibles ya tenía vida propia.

El ahogamiento en el mar es la 3ª causa de muerte accidental en el mundo, 370.000 personas cada año, 42 personas cada hora.

El collar que te salva la vida

Así de discreto y compacto es el collar Wuanap.

El collar que rebosa tecnología

Por fuera no puedes adivinar lo que es, de hecho si llevas el traje de neopreno parece una prolongación del mismo, sin embargo el collar Wuanap integra una placa base con un acelerómetro, un barómetro, un GPS, comunicación de última generación y diversos sensores que detectan el movimiento de la persona. El collar puede detectar cualquier anomalía, hinchándose automáticamente si es necesario. Como nos explica Ignacio Cuesta: “Nuestro sistema SmartLifeCollar® es capaz de detectar si el usuario está inconsciente o inmóvil, si se está en medio de un ataque de epilepsia o pánico, si se ha pasado el límite de apnea del usuario… En cualquiera de estas situaciones, Wuanap se hincha y actúa de salvavidas, llevando la cabeza a la superficie con las vías respiratorias en el punto más alto, con lo que el usuario recobra de manera autónoma la consciencia y la respiración, sin necesidad de realizar reanimación". Nada más hincharse se activa su sistema de GPS integrado y el propio dispositivo avisa a los servicios sanitarios y a los usuarios activos más cercanos, para reducir el tiempo de rescate. Su diseño ligero y compacto lo hace ideal tanto para surf, windsurf, SUP, kite, piragua...como para natación en aguas abiertas. Funciona tanto en agua dulce como salada. El sistema es reutilizable, así que en caso de accidente se reutiliza el sistema electrónico y se reinstala en un collar repuesto para no tener que adquirir un Wuanap Pro completo.

¡A entrenar!

Wuanap no solo es un dispositivo de seguridad, también es un sistema que te permite registrar tus entrenamientos en el agua, con su app que te da el recorrido realizado sobre un mapa y que sigue desarrollándose para darte la información más completa de tus brazadas, velocidad, eficiencia de nado, etc. De momento están en plena campaña de crodwfunding y la producción se iniciará, si todo va según lo previsto, a finales de 2020 para empezar a distribuir el producto en mayo de 2021.

Hay dos packs con ventajas para los mecenas, el ‘Super Early Bird’ para los primeros 200 aportadores, que incluye el collar Wuanap Pro por tan sólo 160 € (luego costará 280 €) y el ‘Super Early Bird con recambio’ que consta de un collar Wuanap Pro y un recambio por tan sólo 230 € (350 € más adelante).

Una vez alcanzado el objetivo de financiación de 150.000 euros la producción en serie de Wuanap se hará íntegramente en empresas españolas, otro punto que nos parece muy interesante. Y por supuesto, lo que más nos gusta es que hablamos de un dispositivo que permitirá salvar vidas.

Puedes conocer más de la marca en www.wuanap.com y si quieres ser de los primeros en tener un Wuanap y aprovechar los precios de lanzamiento puedes participar en la campaña de Crowdfunding abierta en INDIEGOGO.