¿Qué pasa en tu cuerpo si te estresas?

¿Qué te "por dentro" cuando te estresas? Descubrirás además 6 razones más para hacer más ejercicio.

Sport Life

¿Qué pasa en tu cuerpo si te estresas?
¿Qué pasa en tu cuerpo si te estresas?

 

Las reacciones involuntarias de tu cuerpo no distinguen entre ver un tigre sin desayunar, enfrentarte a un jefe cabreado o salir en una carrera en la que quieres mejorar tu marca a toda costa; las tres situaciones son estresantes y desencadenan una serie de mecanismos, como estos:

1. Corazón: Hormonas como el cortisol y una presión sanguínea más alta ponen a tu corazón en alerta y listo para el ataque o la huida.

2. Sistema Nervioso: Dividido en sistema simpático (activación) y parasimpático (relajación). El simpático manda en estas ocasiones, por eso estás activado.

3. Cerebro: En situación de alerta, más receptivo a sensaciones, te puede hacer sentir más susceptible y te puede jugar una mala pasada empujándote a comer más de lo que necesita o a fumar para intentar calmarte.

4. Músculos: Aumentan su tono temporalmente, por eso puedes sufrir contracturas con más facilidad. Reciben más sangre, preparados para moverse.

5. Sistema digestivo: Tu flujo sanguíneo se dirige sobre todo a los músculos así que tu digestión es probable que no se realice de forma completa y puedes sentir tu estómago agitado. Puede hacer que almacenes más grasa.

6. Genitales: Se puede llegar a producir disfunción eréctil en los hombres e inapetencia sexual en mujeres, por menor riego en la zona genital. Es un mecanismo ancestral, si hay una emergencia tienes que huir o luchar, no es el momento de reproducirse.

Míralo por el lado bueno, un poco de estrés puede resultar positivo para el ejercicio. Aprende a reconducirlo y aprovéchalo a tu favor, puedes sentirte más energético y además el ejercicio ayuda a reducir los niveles de estrés.