¿Qué es el colesterol HDL y cuándo es alto?

¿Sabes identificar cuándo es colesterol alto lo que aparece en tu analítica? ¿Ya sabes distinguir entre colesterol HDL y el colesterol malo LDL? ¿No? ¡Pues te lo explicamos en este artículo!

Lidia Castillo

Te desvelamos qué es el colesterol HDL y cuándo se considera colesterol alto
Te desvelamos qué es el colesterol HDL y cuándo se considera colesterol alto

 

Una dieta equilibrada ayuda a incrementar el colesterol bueno o HDL

El colesterol es una sustancia similar a la grasa que a pesar de ser indispensable para la vida unas cifras elevadas puede en contrapartida suponer el desarrollo de algunas enfermedades y este exceso supone a la postre una disminución de la esperanza de vida.

El colesterol se encuentra en las membranas celulares de nuestro organismo y es necesario porque con él el organismo fabrica hormonas, ácidos biliares, vitamina D y otras sustancias.

Para determinar si vivimos en los parámetros saludables de colesterol lo primero es determinar qué cifra sería elevada, es decir, cuándo es colesterol alto.

¿Cuándo es colesterol alto?

El problema que conlleva el exceso de colesterol es que puede producir ateroesclerosis, es decir, el estrechamiento o endurecimiento de las arterias y esto a su vez enfermedades coronarias.

En principio se considera que tenemos el colesterol alto cuando sobrepasamos 160 mg/d del colesterol LDL y superiores a 200 mg/d del colesterol total. Pero dirás, ¿qué esto de colesterol por total? ¿Es que hay varios tipos de colesterol? Pues sí, tienes que tener en cuenta 3 categorías.
 

Tipos de colesterol, colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos

Colesterol HDL o colesterol bueno

Su nombre técnico serían lipoproteínas de alta densidad y son las encargadas de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo para su eliminación al hígado. Un nivel bajo de esta tipo de colesterol, por debajo de 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer, puede suponer el desarrollo del problemas del corazón.

Métodos para elevar mi HDL o colesterol bueno

1. Dieta saludable, para conseguir un colesterol HDL bueno debes comer grasas saludables y no malas, elimina las grasas saturadas, las carnes con alto contenido de grasa como salchichas y tocino. También es importante que evites las grasas trans que suelen estar en fritos y alimentos procesados. En cambio las grasas insaturadas como el aceite de oliva, nueces, aguacate o pescado azul son muy saludables para tu corazón.
2. Peso en los límites saludables, el aumento de peso hace que tus niveles de colesterol HDL decrezcan.
3. Hacer deporte. El deporte eleva tus niveles de colesterol HDL o bueno y reduce los de LDL o malo. Lo ideal es practicar ejercicio 30 minutos diarios.
4. No fumar: fumar reduce el nivel de colesterol HDL, tanto de forma pasiva como si eres directamente fumador, así que evita también la exposición al humo.
5. Evitar el alcohol, el consumo de alcohol de forma elevada hace que disminuya los niveles de colesterol HDL pero también es probable que esto suceda con un consumo moderado de alcohol, se está realizando estudios para establecer los niveles mínimos de alcohol que ya generan pérdidas de colesterol HDL.

Colesterol malo o LDL

El colesterol LDL (proteínas de baja densidad) lo forman las proteínas encargadas de transportar al colesterol para su utilización a los distintos tejidos del cuerpo, incluyendo las arterias, por eso una presencia excesiva de este puede conllevar problemas cardiacos. Dentro del colesterol LDL existen unas sustancias llamadas ésteres que pueden quedarse adheridas a la pared de la arterial y que son los causantes directos de la ateroesclerosis, un exceso de colesterol LDL aumentará el número de ésteres y con ello las probabilidades que una mayor cantidad de ellos se queden “pegados” a las arterias. Con estos remedios naturales podrás bajar el colesterol malo o LDL.

Triglicéridos

 

Los triglicéridos son un subgrupo de lípidos que se encuentran en la sangre y que almacenan calorías sin usar para después poder ser empleadas como energía. Un exceso de estos motivado por una vida sedentaria y una mala alimentación hará que esa energía nunca sea empleada y que acaben provocando enfermedades coronarias.

Una dieta equilibrada ayuda a incrementar el colesterol bueno o HDL

¿Cuándo es colesterol alto? Valores saludables y preocupantes de cada tipo

Colesterol alto total

Por debajo de 200 mg/dl DESEABLE
200-239 mg/dl LÍMITE ALTO
Más de 240 mg/dl ALTO

Colesterol LDL

Menos de 100 mg/dl ÓPTIMO O IDEAL
Entre 100 y 129 mg/dl y entre 130 y 159 se considera el límite BUENO
A partir de 160 mg/dl, más de 190 se consiera muy alto ALTO

Colesterol HDL

Menos de 40 mg/dl Factor de riesgo cardiovascular
60 mg/dl y superior Mayor protección contra enfermedades coronarias

Triglicéridos

Debajo de 150 mg/dl Deseable
150-190 mg/dl Límite alto
200-499 mg/dl Altos
Superiores a 500 mg/dl Riesgo de pancreatitis

Alimentos que te ayudan a controlar tus niveles de colesterol

1.Avena y alimentos altos en fibras

La avena contiene fibra soluble que reduce los niveles de colesterol LDL o malo, así como también ayuda a mantener el colesterol total equilibrado.

2.Pescados y ácidos grasos omega 3

Algo parecido ocurre con el omega 3, ya que ayuda a reducir la presión sanguínea y el riesgo a padecer coágulos.

3.Nueces, almendras y frutos secos

Su contenido en ácidos grasos omega 3 y grasas poliinsaturadas hacen que tus arterias estén protegidas contra el colesterol, ya que hay una gran variedad de estudios que demuestran que estos nutrientes se encargan de reducir los niveles de colesterol LDL, el que popularmente se conoce como malo.

4.Aceite de oliva

La combinación de antioxidantes que posee el aceite de oliva puede hacer disminuir el colesterol malo (LDL) y en cambio mantener el bueno (HDL) sin modificar. La recomendación diaria es tomar 3 cucharadas al día.

5.Semillas de lino

El lino es un antiinflamatorio natural gracias a su alto contenido en omega 3 y por esta misma razón también, como el aceite de oliva, te ayuda a mantener el colesterol en los límites adecuados. Además es un laxante natural que te ayuda a perder peso porque hace que tu organismo se deshaga más rápido de los residuos.

6. Legumbres:

Proporcionan una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a luchar contra el endurecimiento de las arterias, por lo que su consumo reduce el riesgo de padece ateroesclerosis.

Archivado en: