Madrid anuncia “toque de queda” para reuniones sociales y 32 zonas sanitarias restringidas

Será entre las 0:00 y las 6:00 y afectará a personas que no convivan en el mismo domicilio.

Redacción Sportlife

Madrid desierto durante la primera ola del COVID 19
Madrid desierto durante la primera ola del COVID 19

Nuestro equipo de SPORT LIFE trabaja para manteneros en forma e informados y ahora, con la caída de los ingresos por publicidad, necesitamos más que nunca vuestro apoyo. Hazte Prémium pinchando en este enlace, desde solo 1 € al mes (1º mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra solo para suscriptores. 

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Escudero, acaba de anunciar varias medidas generales que reemplazarán al actual Estado de Alarma, vigente hasta el sábado 24 de octubre de 2020 a las 16:47.

Toque de queda reducido

Sin llegar a afectar al cien por cien de la población se van a restringir, entre las 00:00 horas y las 6:00 horas, todas las reuniones sociales y familiares -tanto en espacios públicos como privados- salvo para personas que puedan demostrar la convivencia en un mismo domicilio. De la misma manera también se aplicará durante esta franja horaria el cierre de todos los establecimientos, salvo los de actividades esenciales.

En busca de los focos

Estas nuevas restricciones afectarán, además de a establecimientos de hostelería y restauración, a colegios mayores y residencias de estudiantes, que tendrán cerrado el acceso de 00:00 a 6:00 horas. Durante el resto del día se mantiene la limitación de reuniones sociales en 6 personas máximo, sean o no convivientes.

Para minimizar los posibles contagios en espacios confinados, se suspende el servicio de barra en los bares y se limita el aforo interior al 50%, mientras que en las terrazas se podrá ocupar el 75% del aforo, no pudiendo admitir clientes después de las 23:00 horas. Cines, teatros, salas culturales y otras actividades similares reducen también su aforo al 75%. No se ha especificado aún nada en lo referente al aforo de gimnasios y centros deportivos.

 

Restricciones de movilidad en 32 zonas

Madrid recupera las limitaciones de movilidad por “zonas sanitarias” que entrarán en vigor, a las 00.00 horas del próximo lunes 26 de octubre, certificando que en esos lugares habrá “vigilancia extrema” para asegurar el cumplimiento de esta norma.

Estas serán las restricciones:

  • Limitada la entrada y la salida salvo para desplazamientos adecuadamente justificados como asistencia a centro sanitario o trabajo o centro educativo; retorno a residencia habitual; asistencia o cuidados a mayores o dependientes; u otras causas debidamente señaladas.
  • Se permite la circulación por carretera si tiene origen y destino fuera de la zona de salud.
  • Hostelería: los espacios interiores y exteriores al 50%, el servicio de barra prohibido, cierre a las 00.00h (atención hasta las 23.00h), distancia de 1,5 metros entre mesas y ocupación máxima de seis personas por mesa.
  • Locales de juegos y apuestas al 50%.
  • Lugares de culto a un tercio de su capacidad.
  • Asistencia a velatorios a un máximo de 15 personas al aire libre o de 10 en espacios cerrados (sean o no convivientes).
  • Centros de enseñanza no regladas al 50%
  • Deporte: en espacios interiores al 50% y en espacios exteriores al 60%
  • Suspendidos los parques infantiles de uso público

 

Las 32 zonas afectadas

Las nuevas zonas de salud con movilidad restringida son 32 repartidas entre 12 municipios.

En el municipio de Madrid:

  • Chamartín: Núñez Morgado.
  • Fuencarral: Virgen de Begoña.
  • Tetuán: Infanta Mercedes y Villaamil.
  • Chamberí: Guzmán el Bueno.
  • Ciudad Lineal: Daroca.
  • Moratalaz: Vinateros, Torito, Pavones y Vandel.
  • Villaverde: El Espinillo, San Cristóbal y San Andrés.
  • Vallecas: Peña Prieta, Pozo del tío Raimundo, Alcalá de Guadaira, Rafael Alberti y Numancia.
  • Latina: Puerta del Ángel.

Municipios de la Comunidad de Madrid o zonas de salud:

  • Collado Villalba
  • Guadarrama
  • Majadahonda
  • Pozuelo de Alarcón: San Juan de la Cruz
  • Parla: San Blas y Pintores
  • Colmenar Viejo: Colmenar Viejo Norte
  • Morata de Tajuña
  • Torrejón de Ardoz: Las Fronteras y Brújulas
  • Manzanares el Real: El Boalo
  • Villarejo de Salvanes
  • Colmenar de Oreja

Además, en otras zonas de salud en las que la movilidad estaba restringida (Valleaguado, Arganda del Rey o la sierra de Guadarrama) se permitirá la movilidad perimetral.

 

Archivado en:

coronavirus 4947210 1280

Relacionado

El coronavirus no respeta a los más jóvenes

El contagio de COVID-19 en gimnasios es de solo un 0,28% del total en España (Foto: iStock)

Relacionado

El contagio de COVID-19 en gimnasios es de solo un 0,28% del total en España