Facilita la recuperación durante el entrenamiento

Aplica estos sencillos  criterios y empezarás a recuperar mientras entrenas:

Sport Life

Facilita la recuperación durante el entrenamiento
Facilita la recuperación durante el entrenamiento

Muchas personas se centran en facilitar la recuperación una vez finalizado el entrenamiento, pero eso ya es demasiado tarde en algunas ocasiones. La recuperación se puede alargar todo el tiempo que desees, pero debe comenzar al iniciarse el ejercicio. Aplica estos sencillos
criterios y empezarás a recuperar mientras entrenas:

  • Evita la deshidratación bebiendo incluso antes de comenzar el ejercicio. Reponte con líquidos durante la actividad sin esperar a que aparezca la sensación de sed.
  • Evita el sobreentrenamiento. Si no estás recuperado y acumulas fatiga, el mejor entrenamiento es no entrenar. Insistir en machacarse es poco inteligente.
  • No busques de forma sistemática el fallo muscular o el agotamiento límite, este tipo de entrenamiento requiere una recuperación mucho más extensa.
  • Nunca entrenes con procesos gripales, anemia o dolor muscular. Tu cuerpo te envía señales, escúchalo. No enmascares el dolor con medicamentos o antiinflamatorios.
  • La acumulación de ácido láctico produce acidez en el medio, causando fatiga. Si no estás adaptado al trabajo de alta intensidad de carácter anaeróbico, no insistas en terminar la sesión.
  • Calambres o espasmos musculares son síntoma inequívoco de un fallo en las contracciones musculares. La mejor opción es abandonar el ejercicio, evita continuar cuando desaparezcan.