Consejos para desconectar del trabajo en vacaciones

Hoy no es tan fácil olvidarse del trabajo cuando empiezan las vacaciones.

Yolanda Vázquez Mazariego

Consejos para desconectar del trabajo en vacaciones
Consejos para desconectar del trabajo en vacaciones

La tecnología y el acceso a Internet desde cualquier parte del mundo nos han facilitado la vida y nos permiten llevar la oficina virtual en nuestros viajes, pero ha perjudicado  completamente la vida social y personal. Desvincularse de la oficina en el tiempo libre es un derecho del trabajador y debe ser una de las obligaciones de tus jefes. Si no lo entienden así, toma medidas para evitar problemas y conseguir separar tu vida personal de la laboral, especialmente en tus vacaciones.

 

 

 

  • Predica con el ejemplo. Los directivos y los mandos intermedios deben reflejar los hábitos de los empleados. No hay conciliación posible entre la relación laboral con la compañía y las vacaciones si no se empieza desde arriba. Si eres jefe, no llames a tus empleados en  vacaciones si no es para felicitarles por su cumpleaños.
  • Ajusta las vacaciones a la necesidad de desconexión. A más estrés y responsabilidad en el trabajo, más tiempo necesitas de desconexión. Una semana de vacaciones no suele ser suficiente para olvidarse del trabajo, es preferible que optes por dos o más semanas para descansar por completo mental y físicamente.
  • No enciendas el ordenador ni el móvil de empresa. Déjalos en casa y olvídate de revisar tus correos electrónicos durante las vacaciones. Para evitar problemas, deja un mensaje en tu correo avisando que estas de vacaciones, el día que vuelves y el contacto con la persona
    que los puede ayudar si es urgente.
  • Planifica las vacaciones. No tomes vacaciones de un día para otro, deja al menos una semana pare que puedas planificar tu trabajo y para que tus compañeros puedan organizarse mejor en tu ausencia.
  • Delega tareas. Muchas veces tenemos estrés porque pensamos que las cosas salen bien  sólo si las hacemos personalmente. Empieza a confiar en tus compañeros y déjales pequeñas responsabilidades para que puedan sustituirte cuando te vayas de vacaciones.
  • Deja todo organizado para tener una vuelta tranquila. Procura dedicar el último día a organizar tus cosas para encontrarte todo  limpio y ordenado cuando vuelvas. El último día de vacaciones no es el momento de hacer reuniones importantes, hay que
    repasar lo que has hecho hasta ahora y qué cosas quieres cambiar para cuando vuelvas. Ordenar tu mesa y tirar papeles es algo sencillo que puede simplificar y hacer más grata tu vuelta.
  • Recuerda que nadie es indispensable. Hasta los presidentes de gobierno toman vacaciones para desconectar y volver con  energías renovadas. Ni el mejor cirujano del mundo puede salvar una vida si no descansa suficiente para sobrellevar el estrés de operar a vida o muerte cada día. Los humildes mortales que jugamos a ser superhéroes combinando trabajos, familia, casa, amigos, etc. necesitamos vacaciones. Aunque seas autónomo y necesites trabajar cada mes para cobrar, cógete unos días; o planifica el año para aprovechar las épocas de menos trabajo para descansar.