Si haces deporte y te gustan los tatuajes es bastante habitual que te plantees si tras hacerte un tatuaje puede seguir entrenando de un modo habitual, sobre todo si la fecha en la que te realizas el tatuaje coincide con alguno de tus retos deportivos.
Entonces, ¿tengo que dejar de entrenar si me hago un tatuaje?
Si quieres que la cicatriz del dibujo tatuado se forme sin ningún tipo de problemas, lo ideal es que pares al menos 5 días, porque el sudor y el cloro son elementos que dificultan la correcta cicatrización y como te pases entrenando es probable que te toque retocarte el tatuaje.
Los enemigos del tatuaje recién hecho: sudor, cloro y sol
Para protegerlo del sol podemos taparlo, pero esto no evita que en cuanto corras o hagas cualquier otra actividad deportiva vas a empezar a sudar, y esto el apósito no va evitarlo, sino probablemente incrementarlo.
Debes protegerlo del solo entre 30 y 60 días tras realizarlo, no escatimes en protector solar y mejor llevarlo tapado.
Respecto al cloro, los componentes de la tinta del tatuaje son especialmente sensibles a él durante los primeros días, por lo que es recomendable evitar practicar natación o bañarte en la piscina o el mar durante esas primeras semanas. Evita hacerlo por lo menos hasta que no pasen 15 días.
Especial cuidado con las infecciones bacterianas
El tatuaje durante los primeros 7 días es muy sensible a infecciones bacterianas, como cualquier otro tipo de herida, también por este motivo viene la recomendación de evitar bañarse.
También deberás evitar la práctica de deportes que te supusieran estirar la piel recientemente tatuada, como realizar pesas con los brazos si el tatuaje ha sido por ejemplo en el antebrazo o en el hombro; o el clásico ejercicio de fuerza para gemelos sobre step si el tatuaje es en esta zona.
Además, es buena idea que limites los deportes de contactos porque una herida en el tatuaje puede suponer que destrocen el diseño y tener que volverte a hacer más adelante una vez este sane. De la misma manera si tienes gatos o perros, debes tener especial cuidado con los mimos que tus mascotas quieran dispensarte en esa zona recién tatuada.
Así debes cuidar el tatuaje las primeras 6 semanas
Limpiarlo e hidratarlo de 3 a 5 veces al día con jabón antibacteriano y agua templada, (debes hacer esto entre 3 y 6 semanas).
Tras la pomada antibacteriana, hidrátalo con crema hidratante normal.
Si notas que supura tinta, y que la piel se descascara durante las primeras dos semanas, no te asustes, es normal, forma parte del proceso curativo habitual.
Usa siempre protector solar de al menos 30 SPF para evitar que el sol haga que la tinta pierda intensidad.
Y para terminar: ¡no te tatúes en cualquier lado!
Debe ser un profesional avalado y que tanto la tinta como el material que use guarden todos los criterios de seguridad establecidos por la legislación. Lo barato cuando se trata de tu piel te puede salir muy caro.