Hidratación: Bebe para rendir mejor

Una de las bases de la alimentación deportista es una buena hidratación cada día. Si quieres rendir bien en tus entrenamientos y competiciones, comienza por una correcta hidratación.

Yolanda Vázquez Mazariego

Hidratación: Bebe para rendir mejor
Hidratación: Bebe para rendir mejor

 

Parece algo obvio, ya que sabemos que el agua es esencial para la vida, pero en deporte es todavía más importante, hidratarse antes, durante y después del entrenamiento es tan esencial como comer o dormir bien.

→ ¿Cuánta agua hay que beber?

Depende de cada momento y cada persona. Recuerda la regla del sudor: Cuanto más sudas, más agua y sales pierdes por evaporación, por eso pesas menos después de entrenar sin beber verano con el calor y/o con la humedad, debes beber suficiente para no perder peso o recuperar el peso perdido tras el entrenamiento.

→ ¿Qué pasa si no bebo suficiente?

Una deshidratación leve del 10% ya afecta al rendimiento deportivo, irás más despacio y bajará tu eficiencia. Si no repones los líquidos y las sales minerales perdidas, e incluso algunas vitaminas que se pierden al sudar, puedes llegar a tener una deshidratación seria, que empieza con dolores de cabeza y puede acabar con náuseas, vómitos y mareos. Tampoco te pases bebiendo de más, tan malo es beber poco como mucho, porque si estás sudando mucho y sólo repones líquidos y no sales, tu cuerpo entra en déficit y se puede producir una hiponatremia grave.

→ ¿Cuál es la mejor forma de hidratarse?

Cada persona tiene un peso, edad, talla, sexo, etc. que marca la diferencia sobre la regla básica de beber 2 litros de agua al día. El agua es el líquido básico y más fácil de encontrar, pero no siempre es suficiente y hay más formas de hidratarse. Los alimentos ricos en agua como frutas, verduras, sopas, purés, etc.,  también te aportan agua con sales minerales y vitaminas. Y hay una gran oferta de bebidas de hidratación para deportistas con diferentes ingredientes para antes, durante y después de entrenar; prueba y escoge el sabor y marca que mejor te va y no hagas experimentos en competición. Debes evitar hidratarte o abusar durante el día de bebidas azucaradas demasiado calóricas, y aléjate del alcohol, o al menos no abuses de las cervecitas de después del entrenamiento con la excusa de que aportan sales y vitaminas, el alcohol deshidrata por su efecto diurético.