¿Cómo se contagia el herpes labial?

El contagio del herpes labial suele ser una cuestión que nos preocupa a cualquier edad. Puede ser asintomático y no tiene cura.

Noelia Hontoria

El herpes labial es más habitual de lo que nos pensamos.
El herpes labial es más habitual de lo que nos pensamos.

El herpes labial es una infección provocada por el herpes simple, un tipo de virus que afecta a la boca pero que se puede contagiar a otras partes del cuerpo, como veremos a continuación.

Suele hacer acto de presencia en forma de ampollas o pupas y, aunque a primera vista no se pueden distinguir, hay dos tipos de virus que provocan el herpes labial: el VHS-1 o el VHS-2.

El herpes labial desaparece solo, pero no tiene cura

Otra de las características del herpes labial es que es un tipo de infección que se queda para siempre en nuestro organismo. No tiene cura, sin embargo, no suele tener mayor transcendencia más allá de la incomodidad de sufrir las pupas o calenturas en la zona de la boca.

¿Cómo se contagia el herpes labial?

El herpes labial suele cicatrizar en unos diez días.

En muchos casos, las personas no saben que están infectadas por este virus hasta que no aparecen las primeras pupas. Estas pueden ser asintomáticas o ir precedidas por sensación de hormigueo o quemazón en la zona bucal. Habitualmente son externas, pero pueden aparecer también en el interior de la boca.

Estas ampollas suelen desaparecer solas en un tiempo aproximado de 10 días. Sin embargo, en el momento en que se contrae este virus una vez ya se tiene para toda la vida. Por ello, es importante evitar su contagio.

Cómo puedo evitar contagiarme con el virus simple del herpes labial

Según datos de la OMS, el 67% de la población está contagiado por el VHS-1 y el 11% por el VHS-2.

El contagio es rápido, especialmente cuando el virus se manifiesta con síntomas. En el caso del VHS-1, debemos evitar el contacto directo con personas que presenten pupas labiales, ya que la forma de contraer el virus es boca a boca. Ten en cuenta que también se puede transmitir en forma de herpes genital, por lo que es necesario evitar también el contacto en esta zona.

Por su parte, el VHS-2 se contagia de forma sexual y las posibilidades de que derive en herpes genital son mayores.

¿Hay alimentos que pueden ayudarnos a prevenir un herpes labial?

Relacionado

¿Hay alimentos que pueden ayudarnos a prevenir un herpes labial?

Tengo herpes labial y me salen siempre en el momento más inoportuno ¿Hay algún alimento que me ayude a prevenirlos?

Relacionado

Tengo herpes labial ¿Hay algún alimento que me ayude a prevenirlos?

¿Cómo evitar los herpes labiales?

Relacionado

¿Cómo evitar los herpes labiales?