25 consejos para volver con energía al trabajo: quinta parte

¡Vuelve con energía al trabajo!

Yolanda Vázquez Mazariego

25 consejos para volver con energía al trabajo: quinta parte
25 consejos para volver con energía al trabajo: quinta parte

23 Vete a dormir temprano. Igual que no vale levantarse tarde, tampoco vale quedarse dormitando en el sofá con una película mala. Mejor aprovecha el tiempo de vacaciones para irte a  dormir 8 horas, acostándote antes de las 12 de la noche. Si además estás cerca del mar, verás que el sueño es más profundo y descansas más. Y si el estrés no te deja dormir, haz ejercicio para liberar tu mente y cena ligero para caer en la cama como un pequeñín.
24 Lee Sport Life revista y web. En Sport Life intentamos ayudarte a cuidarte con deporte, nutrición, salud y lo más nuevo en material deportivo, pero también te ayudamos a eliminar el estrés y recuperar la energía cada mes porque nosotros también vivimos con jornadas de trabajo maratonianas, familias, entrenamientos y los pequeños problemas de cada día, pero disfrutamos haciendo Sport Life y es lo que queremos transmitir cada mes. Afortunadamente en el foro de www. sportlife.es nos llegan vuestras palabras de aliento y vuestras propuestas que nos llenan de energía. ¡Te animamos a que estés en contacto con nosotros para  desestresarte y desestresarnos!
25 Vuelve con las prioridades claras. Una vez que has desconectado en tus vacaciones y has conseguido volver a sentirte bien, puedes encontrarte agotado el primer día de trabajo porque nada ha cambiado y todo sigue igual de estresante. Para que no te ocurra, dedica un tiempo de tus vacaciones a organizar tu vida de forma lógica y consciente para trabajar y disfrutar. Por ejemplo, si lo que más te quema es tener reuniones a las 7 de la tarde que te impiden entrenar cada día, haz ejercicio a primera hora de la mañana y así no habrá jefe que estropee tu plan. Si lo que te estresa es tener que estar limpiando la casa cuando llegas del trabajo, reconsidera contar con la ayuda de una persona un día por semana, aunque tengas que renunciar a salir a cenar fuera el finde. Si te sientes culpable porque eres la primera persona en salir de la oficina para ir a buscar a los niños al cole, procura abrir la oficina cada mañana u ofrécete a sustituir a los compañeros cuando tengan un asunto personal que atender. Si no puedes leer la gran cantidad de mensajes de correo electrónico que recibes al día, dedica un día a bloquear o a borrarte de los listados de aquellos que eliminas sin abrir porque no te da tiempo y no son importantes. Y si consideras que tu trabajo es realmente horrible y no puedes aguantar más… no te agobies ni amargues la vida a tus compañeros y familiares; empieza a buscar otro y mientras que lo encuentras, pon al mal tiempo buena cara que hay que pagar la hipoteca y nunca se sabe cuándo va a acabar la crisis.