El zinc te ayuda frente al Covid. ¿Sabes cómo potenciarlo en tu alimentación?

Estos son los alimentos que más te ayudan a potenciar el zinc en tu organismo

Los alimentos que más te ayudan a potenciar el zinc en tu organismo
Los alimentos que más te ayudan a potenciar el zinc en tu organismo

Cada día vamos sabiendo más de cómo luchar contra el Covid-19. Aparecen nuevos estudios que nos ayudan a entender esta enfermedad que ha arrasado nuestro estilo de vida. Uno de ellos es el publicado conjuntamente por el Hospital del Mar, el Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques y la UPF que evidencia el efecto positivo del zinc en las personas que sufren de forma grave los efectos del coronavirus.

El estudio, que se acaba de publicar en la revista Nutrients, deja clara la relación entre el déficit de zinc y una mayor mortalidad o un tiempo de recuperación más largo de la Covid ya que aumenta la posibilidad de tener una infección y una mayor respuesta inflamatoria.

El zinc no es uno de los minerales más conocidos y de los que más se habla de nuestro organismo pero está en todas las células de nuestro cuerpo y realiza funciones vitales como estabilizar la membranas celulares, potenciar la salud de nuestro sistema inmunológico, favorecer la absorción de la vitamina A o regular el metabolismo de los nutrientes. ¿Cómo podemos detectar un déficit de zinc? Puede ser el origen de frecuentes infecciones, cicatrizaciones lentas, aparición de llagas, falta de apetito o problemas con el sentido del gusto, el olfato o la vista.

Un adulto necesita entre 8 y 14 mg de zinc/día, siendo mayor en el caso de las mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia. Y ojo que el exceso de zinc también tiene su efecto negativo, ya que puede causar déficit de cobre.

La clave está en mantener una alimentación saludable en la que deberías potenciar la presencia de los siguiente alimentos:

higado ternera
  • Hígado de ternera. Por cada 100 g de hígado el aporte en zinc en el hígado ronda los 7 mg.
 
almejas
Almejas. Si eres amante del marisco (¡y tu economía puede pagarlo!) está de enhorabuena. El marisco es una buena fuente de zinc,  en especial las almejas, que pueden llegar a los 7 mg de zinc cada 100 g o los cangrejos (4,7 mg).

 

lomo alto
Carnes rojas. Lcarne magra de vaca aporta 6,2 g cada 100 g de zinc. A la hora de elegir la pieza de la vaca apuesta por las partes más saludables: vacío, el solomillo, la contra y culata de contra  y el lomo alto o bajo.
pollo pechuga
Pollo. Una pechuga de pollo es una opción saludable para una cena y que nos deja un buen aporte de zinc (5 g de zinc).
almendras
Frutos secos: avellanas y almendras.  Es cierto que las mejores fuentes de zinc son de origen animal, pero hay alternativas; por ejemplo, los frutos secos como las avellanas, las almendras y los anacardos.
queso
Queso. Hasta 4 g de zinc cada 100 g nos aporta este alimento tan habitual de la gastronomía española.
avena
Copos de avena. ¡También en zinc es valioso este cereal! Son múltiples sus ventajas, desde regular tu nivel de azúcar en sangre a favorecer el tránsito intestinal, y nos aporta 3,5 mg / 100 g de zinc, el mineral que ayuda en las peores situaciones del Covid.

.

Otras opciones a tener en cuenta, sobre todo si eres vegetariano, son el tofu, las legumbres, la levadura de cerveza o el cacao. Y un detalle a tener en cuenta:  la vitamina C aumenta la absorción del zinc.

¿SON RECOMENDABLES LOS SUPLEMENTOS DE ZINC?

Los suplementos de zinc solo son recomendables en caso de que exista algún problema, no como medida preventiva. Volvemos a reiterar que lo mejor es potenciar el zinc a través de una alimentación saludables con los alimentos que hemos descrito con anterioridad. Se presentan en distintas formas: gluconato de zinc, sulfato de zinc y acetato de zinc, no siendo más eficaz un tipo que otro.  Ninguno de estos tipos de sales es más eficaz que los otros. ¿Cuáles son los síntomas si se abusa de su consumo? Suelen aparecer nauseas, diarrea, vómitos o dolor abdominal. Generalmente los síntomas remiten al dejar de tomar el suplemento. También puede interferir con la absorción de otros minerales, principalmente cobre y hierro.

Consejos de alimentación frente al Covid-19, por el Dr. Martínez-González

 

Los 6 alimentos que te ayudan frente a la menstruación

Relacionado

Los 6 alimentos que te ayudan con el dolor menstrual