Los 6 alimentos que te ayudan con el dolor menstrual

Así puede ayudarte la dieta a reducir los efectos del síndrome premenstrual y de la menstruación

Los 6 alimentos que te ayudan frente a la menstruación
Los 6 alimentos que te ayudan frente a la menstruación

Antes de entrar en los alimentos que nos pueden ayudar frente al dolor premenstrual y menstrual, hay que poner en valor la actividad fisica. Y es que una de las mejores formas de evitar los síntomas del sindrome premenstrual es hacer ejercicio constante en los días previos a la menstruación. El ejercicio aeróbico suave antes de la menstruación también te ayudará a eliminar líquidos y aumentará la dosis de endorfinas para mantener el buen humor y evitar depresiones y angustias.

Ya centradonos en la dieta, vamos a daros una serie de alimentos que no deben faltar en tu dieta para mitigar el dolor premenstrual y menstrual:

brecol
 

Brócoli. Entre sus mútiples propiedades nutricionles, esta verdura nos aporta antioxidantes que colaborar de forma efectiva con la salud hormonal y la depuración hepática. 

tofu
 

Tofu. Aumenta los alimentos ricos en calcio diferentes a los lácteos como el sésamo, tahini, almendras, cebollas, pescados pequeños, tofu. Valora también incluir en la dieta germinados como la alfalfa, que además de calcio, te va a aportar hierro y vitamina K, que favorece la coagulación y el transporte de calcio a los huesos.

curcuma
 

 

Cúrcuma.  Esta pequeña raíz tiene un sorprendente poder antiinflamatorio que la convierte en una de las mejores medidas naturales en caso de dolor menstrual. 

agua
agua

 

Agua. Procura beber más de dos litros de agua, y si retienes líquidos, bebe infusiones y zumos diuréticos (apio y zanahoria) o sopas vegetales depurativas (cebolla, puerro, ajo, zanahoria, apio)

jengibre
 

 

Jengibre. En infusión esta raiz, que favorece la circulación sanguínea, alivia las molestias y el dolor durante la menstruación.

mostaza
mostaza

Mostaza. La mezcla de leche con semillas de mostaza es un antiguo remedio tradicional que facilita el control de los periodos menstruales irregulares y abundantes. Sus propiedades disminuyen la inflamación de los tejidos y ayudan a prevenir el dolor y los espasmos menstruales. Tiene una enzima (mirosinasa) que favorece la absorción de los compuestos beneficioso del brócoli.

Si tienes síntomas fuertes, toma suplementos de vitamina B6 (combinada con otras vitaminas B) porque disminuye la ansiedad, depresión e insomnio; y también se encuentra en alimentos como la levadura de cerveza, los cereales integrales, el germen de trigo, el salmón, el aguacate y avellanas. Y no te olvides de prevenir las anemias ferropénicas si tienes menstruaciones largas y muy abundantes, tomando alimentos ricos en hierro (carnes rojas, algas y legumbres) con vitamina C (cítricos, fresas, kiwi, pimientos, etc.)

LOS ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR EN ESTOS DIAS

Los alimentos que menos te convienen en el periodo menstrual son los quesos fuertes ricos en tiramina y sal, los alimentos salados (aperitivos, snacks, frutos secos tostados, etc.) que retienen más líquidos y los estimulantes como el café y bebidas revitalizantes.