Dietas y Nutrición

Siete alternativas al café que activarán tu energía antes de entrenar

Ya conocemos las bondades del consumo de café para los deportistas y su rendimiento, pero no todos pueden consumirlo. Aquí van 7 alternativas igualmente saludables ¡Toma nota!

Redacción Sport Life

2 minutos

Siete alternativas al café que activarán tu energía antes de entrenar

1/ Cápsulas de cafeína

Cápsulas de cafeína
  • Consumir cafeína encapsulada es muy buena opción para quien no pueda tomar café, pues aumenta el rendimiento deportivo.
  • La dosis que recomendada está entre 3-6 mg/kg de peso y se puede jugar con sus diferentes formas de administración para que ejerza un efecto a corto plazo, pero que este sea prolongado. 

2/ Extracto de maca

Extracto de maca
  • La maca es una raíz de origen peruano que posee una acción estimulante por su alto contenido en alcaloides, tales como la 'macaína'.
  • Alto contenido en vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C y aminoácidos, así como almidón y diferentes sales minerales: hierro, magnesio, calcio, potasio, yodo, fósforo y sodio.

3/ Ginseng

Ginseng
  • El ginseng ejerce efectos sobre el SNC (Sistema Nervioso Central), sobre la dopamina y la serotonina, de manera que proporciona un extra de energía y mejora la tolerancia al ejercicio.
  • Además tiene efectos muy beneficiosos sobre la función cognitiva y nuestro sistema inmune, ya que podría aumentar la producción linfocitaria.

4/ Guaraná

Guaraná
  • Planta originaria del Amazonas cuyos alcaloides son conocidos como 'guaranina', una sustancia similar a la cafeína con propiedades estimulantes.
  • Puede ser peligroso en grandes cantidades.

5/ Té matcha

Té matcha
  • Este té verde molido en piedra tiene su origen en China, aunque más tarde llegó a Japón y se consolidó como referente de la cultura japonesa.
  • Su concentración de sustancias antioxidantes, como la EPGC, es mayor al de la infusión de té, ya que este se ingiere en polvo.
  • En la preparación, este polvo se mezcla normalmente con agua y leche espumada, como un café.

6/ Yerba mate

Yerba mate
  • Infusión típica en Argentina con propiedades estimulantes (contiene teobromina y cafeína).
  • Aparte cuenta con antioxidantes como flavonoides, polifenoles y vitaminas C y del grupo B.
  • Efecto antidepresivo, pues inhibe la enzima MAO, encargada de degradar la serotonina a nivel cerebral.

7/ Zumo de remolacha

Zumo de remolacha
  • La suplementación con zumo de remolacha es utilizada por su alto contenido en nitrato inorgánico (NO3-).
  • Una vez que lo ingerimos, el nitrato inorgánico es reducido a nitrito (NO2-), siendo en la sangre el precursor del óxido nítrico (NO).
  • El óxido nítrico es un importante vasodilatador, capaz de aumentar el flujo sanguíneo y favorecer la cesión de oxígeno a nivel muscular.
  • Es aconsejable tomarlo durante los 15 días previos a la competición, no de forma permanente.

Relacionados