El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
**********************
En esta tarta de queso, pese a que no es horneada, no usaremos gelatina, de forma que la firmeza la lograremos con el frío y el uso del chocolate blanco; por eso es esencial que lo dejemos en el frigorífico al menos 6 horas antes de comer.
Para la base de la tarta
- 275 g de galletas integrales tipo digestive
- 130 g de mantequilla fundida
Para el relleno
- 400 g de queso de untar
- 50 g de azúcar
- 520 ml de nata de montar
- 200 g de chocolate blanco
Para decorar
- 180 g de pulpa de mango
- 25 g de azúcar blanco
- 120 g de agua
- rodajas de mango para decorar y flores comestibles
Elaboración
- Engrasamos nuestro molde desmontable 18 a 20 cm de diámetro.
- En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado.
- Las mezclamos con la mantequilla y las usamos para cubrir la base y las paredes del molde. Metemos en la nevera hasta que se endurezca.
- Fundimos el chocolate blanco y lo colocamos en un bol resistente al calor.
- Ponemos 100ml nata a calentar y cuando comience a hervir, la vertemos sobre el chocolate. Removemos hasta que la mezcla sea homogénea y la emulsión sea perfecta, obteniendo una ganache brillante.
- Filmamos a piel y dejamos volver a temperatura ambiente.
- Por otro lado, colocamos el queso y el azúcar el bol de nuestra batidora y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
- Cuando así sea, incorporamos la ganache de chocolate blanco.
- Finalmente, montamos el resto de la nata con las varillas hasta que esté firme. Integramos en la mezcla anterior usando movimientos envolventes.
- Cuando tengamos un resultado homogéneo y todo se haya incorporado bien, lo pasamos al molde que habíamos preparado previamente.
- Refrigeramos 4 horas o hasta que esté firme. Mientras tanto, mezclamos la pulpa de mango con la mitad del agua.
- Reservamos.
- Calentamos el resto del agua con el azúcar. Cuando comience a hervir y se haya disuelto el azúcar, retiramos del fuego. Mezclamos con el mango y conservamos. Una vez esté bien firme, desmoldamos la tarta de queso y decoramos con la salsa de mango y un poco de mango natural y flores comestibles.
Puedes usar chocolate blanco sin azúcar para esta receta y sustituir el azúcar por tu edulcorante favorito, si así lo deseas. No olvides que, en caso de intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de leche, puedes usar alternativas vegetales para los lácteos en todas las recetas.
“Disfruta de la repostería” es su último libro en el que ha volcado todo lo que he aprendido en estos 14 años dedicada a la repostería. Su objetivo —desde que empezó a publicar sus recetas— ha sido siempre el de acercar la repostería a todos los públicos y también el de facilitar que interpretar las recetas no sea como descifrar un jeroglífico. El libro está planteado como si de un curso de pastelería se tratara. Comenzaremos por aquellas recetas más básicas que se irán complicando poco a poco para que, una vez estén afianzadas las bases, podamos meternos en harina —nunca mejor dicho— y buscar retos pasteleros que nos hagan mejorar y llevar nuestros dulces a otro nivel. Además, en él encontrarás consejos si quieres adaptar tus recetas a diferentes intolerancias alimenticias, elaborarlas sin azúcar o utilizar alternativas a los lácteos o el huevo.
Este contenido pertenece a “Disfruta de la repostería” de Alma Obregón, editado por Planeta.