Comida italiana sin pasta, ¿existe?

La cocina italiana es algo más que pasta y pizza, descubre los platos más deportistas

Yolanda Vázquez Mazariego

Comida italiana sin pasta, ¿existe?
Comida italiana sin pasta, ¿existe?

Ponte al día y olvídate de la pasta porque en Italia hay una gran variedad de platos para disfrutar que son muy nutritivos y aconsejables para las personas deportistaspasta o el arroz, mezclados vegetales de la huerta como el tomate o las berenjenas y lácteos bajos en grasas (mozarella, mascarpone, etc.) siempre regados con el aceite de oliva. porque son platos ricos en carbohidratos como la

Prueba las recetas más deportivas de www.sportlife.es:

 

Tomates rellenos al estilo romano

 

Ensalada veneciana de alubias y gambas

 

 

Medallones de atún con alcaparras al estilo siciliano

 

 

 

La despensa italiana

 

Aceites

 

Como en España, el aceite de oliva es muy apreciado en la cocina, especialmente el virgen extra. Es uno de los pilares de la dieta mediterránea que se utiliza para aliñar platos o cocinar y como base de aceites aromáticos con hierbas típicas (romero, salvia, tomillo, orégano, albahaca, etc.) ó guindillas picantes.

 

Arroz

 

El risotto italiano se elabora con un arroz especial que absorbe mejor el agua aumentando de tamaño. Hay tres variedades de risotto: arborio, carnaroli y vialone nano. Se cocina hasta que adquiere una textura cremosa pero al dente (entero)

 

Harinas

 

La harina de trigo 0 es la que se usa en la masa de la pizza, y para elaborar pasta fresca en casa se utiliza la harina 00.

 

Hierbas y especias

 

La cocina italiana utiliza una gran variedad de hierbas aromáticas frescas, que se cultivan en casa en macetas. Las más apreciadas son la albahaca, perejil, mejorana, tomillo, salvia y menta. No hay que olvidar el orégano seco, laurel, alcaparras, guindillas y azafrán.

 

Legumbres

 

En Italia se consumen legumbres de temporada, frescas, aunque las secas son más fáciles de encontrar. Las más utilizadas son las alubias cannellini o borlotti, los garbanzos y las lentejas castelluccio.

 

Panes y pizzas

Los italianos saben amasar bien los ingredientes para que salga una buena base. La harina, el agua y la levadura se transforman en sabrosos alimentos como los panini, la chapata hasta la masa de pizza.

 

Pasta

 

Hay tantas variedades de pasta seca que se podría escribir un libro. Desde los más populares macarrones o penne, lasaña y spaghetti, ahora se puede encontrar todo tipo de formas: espirales, canelones, conchas o conchiglie, farfalle, fusilli, ravioli, tortellini, linguine, orecchiette, y las más pequeñas para sopa (stellini, farfalline, etc.)

 

Polenta

 

La polenta se elabora con maíz amarillo o con harina de maíz refinada. En el Norte de Italia es un alimento básico, se sirve húmeda en guarnición para los platos, o como sustituto del pan.

 

Quesos

 

Hay una gran variedad de quesos italianos, el más famoso es el parmesano que se toma rallado, pero no es el único. No hay que olvidar el grana Padano, mozzarella de leche de búfalo, provolone, gorgonzola y los quesos blandos como el mascarpone para el tiramisú ó el ricotta salado.

 

Salsas

 

Tres quesos, boloñesa, pesto, carbonara, napolitana

 

Tomate

 

El tomate o pomodoro se utiliza en fresco, cocido, seco, en pasta, etc. es uno de los ingredientes más populares, aunque la pasta con tomate no es un plato italiano típico como pensamos aquí.

 

Vinagres

 

En Italia hay devoción por los vinagres, desde el tradicional aceto balsámico de Modena que puede llegar a tener 30 años de envejecimiento a los aceto balsámico más populares elaborados con vino blanco o tinto.

 

Vinos y licores

 

Los vinos más típicos son: Lambrusco, chianti, marsala, frascati. También hay licores tradicionales como el amaretto o la grappa. Sin olvidarnos de los aperitivos como el vermú.