¿Qué alimentos son buenos para la próstata?

Algunos alimentos pueden ayudarte a mantener la salud de la próstata y prevenir la hiperplasia prostática benigna y el cáncer de próstata.

Yolanda Vázquez Mazariego

¿Qué alimentos son buenos para la próstata?
¿Qué alimentos son buenos para la próstata?

 

¿Qué alimentos son buenos para la próstata?

Una dieta rica en frutas, verduras, grasas saludables y alimentos antiinflamatorios puede ser clave para la salud de la próstata y para la prevención de enfermedades asociadas.

Una alimentación saludable y equilibrada puede ayudar a mantener la salud de la próstata. Te dejamos algunos alimentos con propiedades beneficiososas para la función prostática y que pueden ayudar a prevenir problemas como la hiperplasia prostática benigna (HBP) y el cáncer de próstata:

1/ Alimentos ricos en licopeno

Es un antioxidante que protege las células de la próstata del daño oxidativo.

Lo encuentras en: Tomates, mejor cocidos o procesados, como en salsas o purés, para aumentar su biodisponibilidad, sandía, toronja rosada y pimientos rojos.

2/ Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3

Tienen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el riesgo de inflamación en la próstata.

Lo encuentras en: Pescados azules y grasos como anchoas, salmón, sardinas, truchas, caballa, etc., semillas de chía y lino y frutos secos como nueces.

3/ Frutas y verduras crucíferas

Las crucíferas contienen compuestos como los glucosinolatos, que pueden tener propiedades protectoras contra el cáncer de próstata.

Lo encuentras en: Brócoli, coliflor, repollo, lombarda, coles de Bruselas, kale, etc. 

4/ Frutos secos y semillas

Son ricos en zinc y vitamina E, que son esenciales para la salud prostática.

Lo encuentras en: Almendras, nueces de Brasil (ricas en selenio) y semillas de calabaza (excelentes para la próstata).

5/ Té verde

Contiene catequinas, antioxidantes que pueden apoyar la salud prostática y reducir la inflamación.

6/ Productos integrales y fibra

Ayudan a mantener un sistema digestivo saludable, lo cual puede ser importante para la salud general de la próstata.

Lo encuentras en: Avena, quinua, arroz integral, panes y pastas integrales.

7/ Legumbres 

Contienen isoflavonas, especialmente la soja, que pueden tener efectos protectores sobre la próstata.

Lo encuentras en: Tofu, tempeh, gabanzos, alubias y lentejas.

8/ Frutas ricas en vitamina C

Esta vitamina puede ayudar a reducir el riesgo de agrandamiento de la próstata.

Lo encuentras en: Naranjas, mandarinas, limones, kiwi y fresas.

9/ Cúrcuma

Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes gracias a su compuesto activo, la curcumina.

Lo encuentras en: Raíz de cúrcuma fresca, polvo de cúrcuma para especias, curry.

10/ Ajo y cebolla

Ricos en compuestos sulfurados, que pueden ser beneficiosos para reducir el riesgo de problemas prostáticos.

 

¿Y qué alimentos debemos evitar para proteger la próstata?
  • Grasas trans y alimentos ultraprocesados.
  • Carnes rojas en exceso (optar por carnes magras y moderación).
  • Alcohol en grandes cantidades.
  • Azúcares refinados y bebidas azucaradas.
No te olvides de
  • Mantén un peso saludable: El exceso de peso puede incrementar el riesgo de hiperplasia prostática.
  • Realiza actividad física regularmente: Mejora la circulación y ayuda a mantener la salud prostática.

 

Por el bien de la próstata Mejor orinar de pie o sentado

Relacionado

Por el bien de la próstata ¿Mejor orinar de pie o sentado?

La relación entre la actividad física intensa y el cáncer de testículo

Relacionado

¿Montar en bici puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata o testículos?