El gráfico que demuestra que cenar tarde se paga en el impacto glucémico

Así varía el impacto glucémico con el horario al que haces tu última comida del día

Yolanda Vázquez Mazariego

comida fit
comida fit

De la mano de Glucovibes, el GPS metabólico que lograr personalizar la nutrición, seguimos viendo como cambia el efecto en los niveles de glucosa dependiendo de varios factores. Hoy se analiza el horario de las comidas.
¿Qué vamos a comparar?
Esta vez, una misma persona ha cenado exactamente los mismos alimentos en dos momentos distintos del día: a las 20:30 y a las 23:00. Para esta comparación se ha mantenido constante la composición del plato, la actividad física y el nivel de estrés, aislando así el efecto del horario.

pagina 12 gluco horarios
 


¿Qué podemos observar?
En la gráfica, vemos cómo los niveles de glucosa son mucho más estables cuando la cena se realiza a las 20:30. En cambio, al cenar a las 23:00, la misma comida genera una curva glucémica más alta y prolongada.

¿Por qué ocurre esto?
Durante la noche, nuestra sensibilidad a la insulina disminuye y el cuerpo entra en modo reposo, lo que hace más difícil manejar bien los picos de glucosa. Además, cenar tarde puede alterar los ritmos circadianos y afectar negativamente a la calidad del descanso.

Moraleja

Siempre que sea posible, adelantar la hora de la cena puede ayudarte a mejorar tu salud metabólica y tu descanso.


 

Así funciona Glucovibes

 

Evitar las cenas

Relacionado

¿Es eficaz para perder peso no cenar? Esto es lo que pasa en el cuerpo

Fruta y fuego digestivo

Relacionado

¿Por qué a veces la fruta te sienta mal?