¿El secreto para seguir obtener resultados con la dieta? No es la perfección, sino la constancia

Si queremos tener éxito, debemos remontarnos al origen de la palabra «dieta», del griego /diaita/: «una forma de vida».

Technogym

Ha llegado la hora de hacer un cambio. Vuelves a sentirte descontento con tu aspecto y con cómo te sientes. «¿Por qué siempre me pasa lo mismo? Durante un tiempo avanzo mucho, pero siempre acabo volviendo al punto de partida». No importa si has progresado mucho durante un par de meses; llega un momento en que la motivación disminuye y vuelves a empezar de cero.
La respuesta a tu problema radica en los métodos en los que te basas para hacer dieta y alcanzar tus objetivos respecto a tu estado físico. No están alineados con los valores que te marcas para vivir tu vida a largo plazo.

Un enfoque extremo te garantiza un éxito sólido a corto plazo, pero no existe ninguna posibilidad de que puedas mantenerlo a la larga. ¿Qué te parecería implementar cambios nutricionales que te favorecieran a lo largo de años o incluso décadas de tu vida, en vez de tan solo durante unos meses hasta devolverte al punto de partida?

Se estima que hasta un 80 % de las dietas acaban en la recuperación de peso, llegando incluso hasta el 35 % del peso perdido pasado 1 año. Tu dieta no funciona, ya sea vegana, keto o ayuno intermitente sin gluten. Consigues grandes resultados a corto plazo, sí. Pero si todo ese esfuerzo acaba devolviéndote a las viejas costumbres antes de que pasen 12 meses, ¿de verdad podemos decir que te ha funcionado?

Aparte de esto, está el problema que surge cuando te sumerges en la zona de revisión profunda de tu vida: la parálisis por análisis. Este concepto se basa en la idea de que, cuando el esfuerzo necesario para lograr un cambio es muy grande, requiere de una consideración especial para implementarlo. No puede ser el mes que viene, porque tienes ese evento del trabajo… y el siguiente tampoco, porque es la boda de tu hermana.

En realidad, nunca hay ninguna situación perfecta. Si estás esperando a que lo sea para empezar, te quedarás esperando siempre. No existe el momento perfecto.

EL MEJOR MOMENTO PARA PLANTAR UN ÁRBOL FUE HACE 20 AÑOS. EL SEGUNDO MEJOR MOMENTO ES AHORA.

El secreto para un cambio efectivo

Si queremos crear un cambio significativo a largo plazo, primero tenemos que establecer tus valores y objetivos, y luego adaptar tus hábitos para salvar distancias. Nada de dietas extremas ni de cosas raras en aras de hacer dieta, ya que probablemente acabarás hartándote y contando los días que quedan para volver a comer de forma normal. A la larga, el éxito de una dieta tiene más que ver con poder sostenerla que con el método para llegar a un punto concreto.

Aunque las estadísticas sobre la recuperación de peso son demoledoras, hay esperanza. Lograr mantener la pérdida de peso durante más de 2 años aumenta exponencialmente la probabilidad de éxito, con una reducción del 50 % del riesgo de recuperarlo transcurridos de 2 a 4 años. Mantenerlo durante más de 5 años reduce el riesgo de recuperarlo en un 71 %.

Si queremos tener éxito, debemos remontarnos al origen de la palabra «dieta», del griego /diaita/: «una forma de vida».

Deja a un lado las soluciones a corto plazo perfectamente elaboradas y apuesta por la creación de una nueva forma de vida. Una que se alinee con tus valores actuales y que, al mismo tiempo, encamine tus hábitos hacia tus objetivos. Esto te permitirá ampliar el marco temporal del cambio y tener mayores posibilidades de éxito.

Si un avión que volara de Londres a Nueva York tuviera que hacer un ajuste del 1 %, al principio no parecería algo demasiado significativo. Pero, cuando se aproximara la hora de llegada a Nueva York, esos pasajeros podrían encontrarse a muchas millas de su destino. Esta es la importancia que tienen los microajustes para lograr tu objetivo. Debes centrarte en empezar ahora y corregir el rumbo a lo largo del camino.

Si pesas 80 kg y te marcas el objetivo imposible de ingerir 176 g de proteínas al día, en vez de sentirse derrotado por lo fuera de tu alcance que está dicha meta, empieza comiendo 120 g la primera semana. A la semana siguiente, añade un 20 % adicional.

Si tu objetivo es comer de forma más saludable, aspira a añadir al menos dos raciones de fruta o verdura en cada comida. Aunque puede no ser lo óptimo desde el primer día, es una meta alcanzable que mantendrá alejadas las excusas y te permitirá progresar. A la semana siguiente, aumenta las raciones.

Cuando establecemos un marco temporal más largo para que nuestra dieta (nuestro estilo de vida) resulte sostenible durante 5 años, tenemos espacio de sobra para no necesitar ser perfectos desde el primer día. En vez de eso, empieza ahora y corrige el rumbo un 1 % a lo largo del camino. Este microajuste de tus hábitos te parecerá fácil, y eso es exactamente lo que quieres; lo que nos resulta fácil puede sostenerse en el tiempo y durar a largo plazo. Implementar mejoras de un 1 % durante 5 años sería un logro que cambiaría tu vida respecto a tu salud y tu estado físico.