¿Dormir poco engorda?

Así influye la calidad de tu sueño en la evolución de tu peso corporal

Lucas Delgado

¿Dormir engorda?

El Dr. Francisco Javier Carrasco, internista SEMI, analiza este vídeo uno de los mitos de la nutrición: ¿Es verdad dormir engorda? Es justamente lo contrario. De hecho, las personas que duermen menos de cinco horas tienen muchas más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad que aquellas que duermen alrededor de siete horas. La calidad del sueño es fundamental para prevenir la obesidad. Las personas que duermen menos de cuatro horas pueden tener un incremento del 70% de la probabilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad y esta se reduce al 25% cuando duermen menos de seis horas. El organismo es capaz de quemar aproximadamente una caloría por kilo de peso y hora de sueño. Teniendo en cuenta que si una persona pesa 80 kilos (80 calorías por 7 horas), aproximadamente quemaría 560 calorías durante el sueño. Durmiendo quemamos más calorías que estando tumbados despiertos sin hacer nada. Hay que desmitificar el hecho de que dormir engorda, es lo contrario. Debemos tener un sueño de calidad y con unas mínimas horas para preservar nuestra salud y esto facilita la pérdida de peso, junto a otros factores”.

Lo explica más en detalle en este vídeo que hemos subido a nuestro canal de You Tube de Sport Life.

 

 

¿Es seguro tomar melatonina para dormir?

Relacionado

¿Es seguro tomar melatonina para dormir?