¿Qué es el buttermilk en Ayurveda?
En Ayurveda, el buttermilk es conocido como Takra, una bebida ligera y digestiva obtenida al batir yogur con agua y especias. Se considera un elixir saludable que equilibra el sistema digestivo y es especialmente beneficioso para las personas con desequilibrio de doshas Kapha y Vata.
El suero de leche ayurvédico (Takra) es diferente del suero de leche comercial o "whey", es una bebida fermentada baja en grasas, rica en proteínas de la leche también, con la ventaja de que aporta probioticos que ayudan a la digestión, mejorando la asimilación de los nutrientes, y ayudándote a perder grasa y ganar músculo, de una manera natural.
En Ayurveda, el Takra se prepara batiendo yogur con agua y eliminando parte de la grasa, obteniendo una bebida ligera, digestiva y rica en probióticos. Es una receta sencilla y muy efectiva a la hora de equilibrar el sistema digestivo y promover la salud intestinal.
Es beneficioso para la digestión y para equilibrar los doshas (Vata, Pitta y Kapha). Takra tiene propiedades ligeras, astringentes y ligeramente ácidas, lo que lo convierte en un alimento medicinal ampliamente recomendado.
Beneficios para la salud
1/ Rico en probióticos que mejoran la digestión
Takra es un excelente probiótico natural que favorece la salud intestinal, estimulando bacterias buenas en el sistema digestivo.
Estimula el Agni (fuego digestivo), ayudando a digerir alimentos pesados o difíciles.
2/ Bebida digestiva
Previene y ayuda en el estreñimiento, hinchazón y gases. Alivia diarreas leves, indigestión y acidez. Se recomienda en enfermedades relacionadas con el hígado y el sistema linfático.
2/ Reduce la inflamación
Las especias añadidas, como el jengibre y el comino, tienen propiedades antiinflamatorias que alivian problemas como la hinchazón y el malestar estomacal. También contribuye a la eliminación de toxinas (Ama) del cuerpo.
3/ Ayuda a equilibrar los doshas
En Ayurveda, Takra se utiliza para equilibrar Kapha (aligerar la pesadez) y Vata (mejorar la digestión).
4/ Promueve la hidratación
Es una bebida ligera y refrescante que ayuda a reponer líquidos y electrolitos, ideal para climas cálidos o después de hacer ejercicio.
5/ Aporta energía, es bajo en grasas y rico en proteínas
A diferencia de la leche entera o el yogur sin diluir, el buttermilk es ligero y tiene un menor contenido de grasa, adecuado para quienes buscan controlar el peso, ayudándote a ganar músculo y perder grasa.
Aporta energía sin sobrecargar el sistema digestivo. Es ideal para personas deportistas que necesitan una bebida nutritiva pero ligera antes o después de los entrenamientos.
6/ Beneficia la salud ósea
Rico en calcio y vitaminas B, fortalece los huesos y mejora la función metabólica.
7/ Antiácido natural
Alivia la acidez estomacal por su naturaleza alcalina, que calma el sistema digestivo y ayuda a neutralizar el exceso de ácido gástrico.
8/ Fortalece la inmunidad
Los probióticos naturales y las especias que se añaden a menudo, como la cúrcuma y el jengibre, estimulan el sistema inmunológico.
9/ Refrescante e hidratante
Es una bebida que te ayuda a hidratarte y aporta electrolitos. Al ser diluido y combinado con sal y especias, rehidrata y reconstituye minerales.
11/ Equilibra los doshas
- Para Vata, ayuda a calmar desequilibrios relacionados con gases, sequedad y ansiedad. Se recomiendan especias cálidas como comino o jengibre.
- Para Pitta, refresca y calma el exceso de calor en el cuerpo. Se puede añadir cilantro o menta para potenciar este efecto.
- Para Kapha, reduce la pesadez y mejora el metabolismo. Las especias picantes como jengibre seco o pimienta negra son ideales.
Cómo se hace el buttermilk (Takra) en Ayurveda
Ingredientes:
- 1 taza de yogur natural (sin azúcar ni sabor).
- 2-3 tazas de agua.
- 1 pizca de sal de roca
- Opcional: Especias ayurvédicas como comino tostado en polvo, jengibre rallado, cilantro o cúrcuma, hojas de cilantro
Preparación:
- Bate el yogur con el agua hasta obtener una mezcla uniforme y espumosa.
- Agrega una pizca de sal y las hierbas y especias a tu gusto.
- Si lo prefieres frío, puedes enfriarlo antes de servir.
- Bebe lentamente después de las comidas para favorecer la digestión.
Valores nutricionales (por 1 vaso, 240 ml aprox.)
Calorías: 40-50 kcal (depende del tipo de yogur).
- Proteínas: 2-4 g.
- Grasas: 0.5-2 g (dependiendo de si el yogur es bajo en grasa).
- Carbohidratos: 4-6 g.
- Calcio: 100-150 mg (10-15% del valor diario recomendado).
- Sodio: 50-100 mg (varía según la cantidad de sal añadida).
- Vitaminas B12, B2 (riboflavina), trazas de vitamina D.
Bacterias probióticas comunes en el Takra ayurvédico
-
Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus:
- Ayuda en la fermentación del yogur y mejora la digestión de la lactosa.
- Contribuye a un ambiente intestinal equilibrado.
-
Streptococcus thermophilus:
- Mejora la digestión de proteínas y carbohidratos.
- Refuerza el sistema inmunológico y previene infecciones intestinales.
-
Lactobacillus acidophilus:
- Promueve la salud intestinal al equilibrar las bacterias intestinales.
- Reduce la inflamación y mejora la absorción de nutrientes.
-
Bifidobacterium bifidum (si está presente en el yogur base):
- Favorece la producción de ácidos grasos de cadena corta, lo que mejora la salud del colon.
- Refuerza la barrera intestinal y ayuda a reducir problemas de permeabilidad intestinal.
-
Lactobacillus casei (a veces presente):
- Ayuda en la digestión de fibras vegetales y reduce el estreñimiento.
- Favorece un sistema inmunológico robusto.
Beneficios de las bacterias probióticas en el Takra:
- Equilibran la flora intestinal: Ayudan a reducir bacterias patógenas y promueven bacterias beneficiosas.
- Mejoran la digestión: Reducen el hinchazón, los gases y problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII).
- Fortalecen el sistema inmunológico: Ayudan a combatir infecciones y reducen la inflamación sistémica.
- Apoyan la producción de vitaminas: Las bacterias probióticas contribuyen a la síntesis de algunas vitaminas del grupo B y vitamina K.
- Favorecen la desintoxicación: Ayudan a eliminar toxinas y a mejorar la función hepática.
Nota: La cantidad y variedad de bacterias probióticas dependerá de la calidad del yogur usado como base para el Takra. Utilizar yogur casero o natural sin aditivos asegura un contenido probiótico óptimo.
Curiosidades ¿Por qué Takra es tan valorado en Ayurveda?
El Charaka Samhita, un texto clásico ayurvédico, afirma que Takra es una bebida ideal para mantener el equilibrio digestivo y la salud general. Es fácil de digerir, estimula el metabolismo y aporta nutrientes esenciales sin causar pesadez en el cuerpo.
Takra es considerado "amrutha" o néctar en los textos ayurvédicos por sus propiedades rejuvenecedoras.
Se prescribe tradicionalmente como parte del tratamiento de desequilibrios digestivos y enfermedades inflamatorias crónicas.
En Ayurveda, se dice que "un vaso de Takra al día mantiene al médico alejado".
A tener en cuenta: Es importante preparar buttermilk fresco y consumirlo el mismo día para maximizar sus beneficios digestivos.