Sumérgete en el sabor más deportivo con la selección de estos 4 cócteles. Elige el que más convenga a tu entrenamiento: si necesitas un cóctel energético para tu deporte de resistencia, o si lo que buscas es una óptima hidratación antes, durante y después del ejercicio, decántate por los dos primeros que te presentamos. Si lo que quieres es una bebida proteica que contribuya a tu objetivo de ganar masa muscular, prueba con el tercer cóctel, delicioso y una eficiente alternativa a los tradicionales batidos de proteínas. Por último, si lo que necesitas es recuperarte tras una dura sesión o competición, no puedes perderte este último cóctel reconstituyente: una mezcla de vitaminas A, C y E antioxidantes con alimentos antiinflamatorios y recuperadores para revitalizar y cuidar los músculos y articulaciones. ¡Pruébalos!
![]() |
Cóctel para deportes de resistencia |
![]() |
Cóctel de hidratación |
![]() |
Cóctel proteico para ganar masa muscular |
![]() |
Cóctel de reconstituyente |
→ Consejos para preparar tus cócteles en casa
Los batidos de deportistas no tienen por qué ser de olor y sabor desagradable. Mejor que sean sabrosos y vistosos y que apetezca tomarlos. Estos consejos te ayudarán a mejorar tus recetas para que te atrevas a diseñar nuevos cócteles que se adapten a tu gusto y a tus entrenamientos:
1. Entrena en la cocina y haz varios ensayos para encontrar la proporción adecuada entre fruta fresca y hielo picado hasta dar con la consistencia de sorbete.
2. Utiliza ingredientes de primera calidad que den un sabor natural al cóctel: frutas y verduras ecológicas, cacao puro, aceites de primera presión en frío, agua de manantial, hierbas frescas, etc.
3. Piensa en las proporciones antes de empezar a mezclar, intenta buscar tus propias mezclas con nutrientes interesantes para deportistas con vitaminas, minerales, fitonutrientes, hidratos, proteínas, grasas sanas, etc.
4. Hazte con una buena batidora para conseguir una consistencia agradable y uniforme. Puedes enfriar más rápidamente los cócteles con hielo picado.
5. Si añades alcohol, debes añadir más hielo y utilizar un vaso más grande y repartir después en vasos más pequeños. Un vaso muy lleno no queda bien, y si se desborda peor aún.
6. Si haces cócteles para varias personas, sirve en vasos en series cortas, echando un poquito en uno, un poquito en el siguiente, etc. y vuelta a empezar otro poquito en el primero etc.). Así se evita que las propiedades del cóctel queden mal repartidas entre los vasos.
7. Ten a mano una colección de vasos de cócteles para ir sirviendo tus mezclas deportivas de forma elegante, las disfrutarás más.
8. Sirve siempre en vaso de vidrio, no de plástico que altera el sabor de la mezcla.
9. Haz los cócteles justo antes de tomarlos. No es conveniente guardarlos en la nevera, pues los ingredientes suelen separarse en capas y pierden sabor y propiedades.
10. La presentación y decoración es muy importante. Dale un toque de decoración al final con frutas e ingredientes naturales que puedes comer también.