Cinco trucos para dominar los kilos (y que no te dominen)

5 claves para que mantener a raya los kilos y que no se instalen para siempre allá donde tiendes a acumularlos

Yolanda Vázquez Mazariego

Cinco trucos para dominar los kilos (y que no te dominen)
Cinco trucos para dominar los kilos (y que no te dominen)

Cuando, por lo que sea, cambian nuestras rutinas de entrenamiento o nutrición, puede que lo notemos en la báscula. Si has cogido un par de kilitos y previamente no tenías un problema de peso, lo más probable es que los pierdas de un modo natural al volver a tus rutinas, sin que tengas que hacer dieta. Estos consejos te ayudarán a conseguirlo más fácilmente: 

Sin procesar

Evita los alimentos precocinados, los embutidos, la bollería envasada… son alimentos con altos contenidos en azúcar, sal y grasas poco saludables. No estás a dieta, puedes comer guisos y dulces, ¡pero solo vale si los haces en casa!

Aplaza el postre

Las frutas son alimentos altos en fibra y antioxidantes, que debes seguir comiendo en cualquier época del año. No obstante, puede que el mejor momento no sea después de comer, cuando ya te sientes saciado. Si guardas tu fruta para media mañana o media tarde, llegarás con menos hambre a la siguiente comida. Lo mismo ocurre con los yogures, que son alimentos altos en calcio y contribuyen a controlar el peso (si son naturales y sin azúcar).

Bien hidratado

Es más fácil descuidar nuestra hidratación en invierno, cuando el calor es menor y tenemos menos sensación de sed, que en verano. Es un error, porque el agua produce sensación de saciedad (llena el estómago) y comemos menos. Además, la sensación de sed y hambre se producen en la misma zona de nuestro cerebro y las confundimos con frecuencia.

Vigila el pan

Cuando es de calidad (de elaboración artesanal, mejor integral, sin grasas hidrogenadas ni exceso de sal) el pan puede ser un buen alimento para deportistas. El problema no está tanto en las calorías que contiene sino en que muchas veces lo comemos de manera descontrolada.  Si tomas un buen plato de arroz, es muy difícil que a continuación decidas comerte otro. Con el pan no pasa lo mismo, frecuentemente empezamos a "pellizquitos" y al final nos zampamos una barra.

¿De verdad necesitas tanto azúcar?

El sabor dulce puede llegar a crear adicción, nunca tenemos suficiente. Al final, terminamos por no apreciar el verdadero sabor de los alimentos. Esta es una buena ocasión para desintoxicarte y bajar progresivamente tu consumo de azúcar.  Puedes empezar por reducir a la mitad la cantidad que le echas a tus cafés o infusiones.