Carne de conejo: descubre la mejor proteína para disfrutar en familia

Ya se sabe: la familia que hace deporte unida permanece unida. Y la que remata el día con un delicioso plato de carne de conejo, aún más.

Un cóctel de propiedades nutricionales perfectas para grandes y pequeños
Un cóctel de propiedades nutricionales perfectas para grandes y pequeños
Banda superior Mensaje Europeo Dusfruta

Comer bien cuidándose es un privilegio que esta carne blanca, de origen europeo, baja en calorías y con alto contenido en vitaminas B3, B6 y B12 pone al alcance de todos.

¿Que cómo la preparas? Fíjate en los mejores influencers: los abuelos. Esos que llevan toda la vida haciéndolo y ahora están muy bien.

Ya se sabe: la familia que hace deporte unida permanece unida. Y la que remata el día con un delicioso plato de carne de conejo, aún más

Porque este producto no solo es sabroso y versátil, sino también un cóctel de propiedades nutricionales perfectas para grandes y pequeños que nuestros mayores siempre supieron explotar... pero al que hoy no siempre damos el protagonismo que se merece.

Ligera, sabrosa y fácil de digerir, se trata de una de las fuentes de proteínas más limpias que existen para deportistas, pues representan más de un 20% de sus calorías totales (que no superan las 131 Kcal/100 g). Por eso se la considera, junto al pollo o el pavo, como una carne blanca.

Baja en grasa y sodio, es además rica en vitaminas del grupo B, fósforo (que contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales), potasio (que contribuye al adecuado funcionamiento de los músculos) y selenio, lo que la convierte en una aliada para el bienestar físico y mental. Y su versatilidad permite disfrutarla en familia después de salir juntos en bici o de pasar por la piscina. Guisada, al horno, en arroces o en escabeche, es una maravilla culinaria que, sin embargo, no siempre sabemos cómo aprovechar.

abuelos cocinando iStock 1382385185

ABUELENCERS: LOS REFERENTES QUE SÍ IMPORTAN

Pero ahí entran al rescate ellos: los que siempre han comido bien y ahora están muy bien: los abuelos (nuestros verdaderos influencers), que siempre la han convertido en la estrella de los domingos en familia.

Ellos no hacen showcookings, pero cocinan con alma, y pueden darnos muchísimos consejos para recuperar aquellas recetas de la infancia, que invadían toda la casa con su aroma.

El nuevo proyecto ‘Abuelos Influencers’, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la carne de conejo (INTERCUN) y co-financiada por la Unión Europea, lo tiene claro: la carne de conejo no es solo una opción saludable, sino también una tradición que merece mantener viva. Moderna, divertida y perfecta para el take-away, es ideal para ser el punto de encuentro entre generaciones. Si aún tienes dudas, hazle caso a nuestros ‘abuelencers’ y apunta esta receta... o cualquiera de las que encontrarás en la web disfrutalacarnedeconejo.eu y la página de Facebook www.facebook.com/CarnedeConejoEU/

Receta

Carne de conejo en adobo

Ingredientes para 4

• Un conejo troceado• 500 ml de AOVE.

Para el adobo: 1 litro de vino blanco seco, 300 ml de vinagre de jerez, 10 gr de pimentón dulce, 1⁄2 cucharadita de cayena en polvo, 30 gr de pulpa de ñora, pimienta negra recién molida, 2 ajos machacados, sal, 3 ramitas de tomillo fresco, 3 ramitas de orégano fresco, 2 hojas de laurel.

Preparación

• Poner en una bolsa resistente con cierre zip la carne de conejo y mezclarla con los ingredientes para realizar el adobo. Cerrar la bolsa y dejar en la nevera 24 horas.

• Retirar la carne de conejo del adobo, secar con papel de cocina y reservar el líquido.

• En una olla amplia, calentar el AOVE y dorar a fuego medio la carne de conejo, durante aproximadamente 18 minutos, dándole la vuelta de forma ocasional.

• Añadir el líquido del adobo a la carne de conejo y cocinar 15 minutos más hasta que se reduzca un poco el líquido de cocción.

• Retirar del fuego y acompañar con judías al vapor y tomates cherry salteados.

Captura de pantalla 2025 10 30 a las 9.17.39