Dietas y Nutrición

Los beneficios (directos) de reducir el consumo de azúcar en tu cuerpo y en tu vida

Al eliminar los alimentos y bebidas azucaradas, puedes escoger otras opciones más saludables con azúcares naturales como la fruta y los lácteos, que te ayudarán a mejorar la calidad de tu alimentación y con ello evitar problemas de salud física y mental.

Redacción Sport Life

1 minuto

Los beneficios (directos) de reducir el consumo de azúcar en tu cuerpo y en tu vida

EMOCIONES

Cuanto menos azúcar haya en tu dieta, más fácil será tener el control de tus emociones, especialmente reducirás los niveles de ansiedad y las ganas de comer dulces porque te encuentras sin energía, de mal humor o triste. 

CEREBRO

Los alimentos y bebidas con azúcar son adictivos, por eso nos gustan tanto y siempre queremos más.

Al dejar de tomar azúcar una semana, notarás que ya no necesitas poner azúcar o comer alimentos dulces, y recuperarás el control sobre tu alimentación.

GUSTO 

Al dejar de tomar azúcar durante 1-2 semanas, recuperarás el sentido del gusto, y encontrarás más sabor en alimentos amargos, ácidos, salados, etc.

Además, descubrirás que hay alimentos como las frutas que son dulces, y antes no lo notabas. 

INTELIGENCIA

Reducir el consumo de azúcar ayuda a mantener la mente activa y evita la niebla mental y la sensación de somnolencia después de comer

PÉRDIDA DE PESO

Puedes perder entre 1 y 3 kilos si dejas de tomar azúcar blanco y alimentos y bebidas azucaradas durante un mes.

ESTRÉS y AGOTAMIENTO

Al tomar menos azúcar reduces el riesgo del ciclo de hiperactividad/agotamiento por los altibajos que provoca el azúcar en sangre. 

CUERPO

No sólo reduces el riesgo de enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la inflamación como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. También vas a tener una sensación de ligereza y de sentirte bien, como si te hubieras quitado años de encima. 

INFLAMACIÓN

Una dieta baja en azúcar reduce los niveles de inflamación celular y previene enfermedades metabólicas, cardiovasculares y neurodegenerativas y reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer.

DIENTES

Reducir el azúcar no sólo previene las caries, también te ayuda a reducir la inflamación de las encías y mejora la salud bucodental. 

 

Relacionados