Comer para ganar resistencia

La resistencia o fondo se entrena con trabajo específico, pero también debes adaptar tu dieta para conseguir un mejor nivel en este sentido y que no te falte la energía.

Yolanda Vázquez Mazariego

Comer para ganar resistencia
Comer para ganar resistencia

La resistencia o fondo se entrena con trabajo específico, mucho sudor y muchas horas, pero también debes adaptar tu dieta para mantener los niveles de glucosa constante durante los entrenamientos de fondo y que no te falle la energía.

→ Miel, es una de los pocos alimentos realmente dulces y naturales que no han sido procesados, es la mejor glucosa que puedes tomar porque contiene más 100 sustancias en pequeñas cantidades que te ponen las pilas.

→ Frutos secos, son una bomba energética que ocupa poco espacio y aporta muchos nutrientes, tanto hidratos como grasas sanas que te dan energía y son fuente de fibra que retarda la entrada de glucosa en la sangre para que tengas pilas para rato. Toma nueces, almendras, avellanas, etc., preferiblemente partiendo la cáscara para que sean más naturales.

→ Legumbres, el plato de nuestros abuelos era responsable de mantenerlos sin descanso en las largas jornadas maratonianas que se daban en la agricultura y ganadería tradicional. Las legumbres como lentejas, alubias, judiones, judías verdes, garbanzos, soja, etc., son una fuente de hidratos de carbono complejo y vitaminas B que se van digiriendo lentamente por su alto contenido en fibra. Procura dejarlas en remojo toda la noche para evitar los gases y combínalas con verduras y semillas digestivas como el anís o el hinojo para evitar los gases y flatulencias que pueden provocar en algunas personas.