El bocadillo más sano del mundo

Come sano también a mordiscos también es posible

Yolanda Vázquez Mazariego

El bocadillo más sano del mundo
El bocadillo más sano del mundo

Los bocadillos están buenísimos y son fáciles de elaborar y transportar… pero no siempre resultan tan sanos como podrían. Healthia Certification nos da algunos consejos para ganar salud a mordiscos:

  • ·       Elige pan elaborado a partir de harina integral… y ten cuidado, porque en muchos casos, el pan que se comercializa como integral está hecho con harina blanca mezclada con salvado. Mejor con granos enteros que te ayuden a conseguir la dosis diaria de fibra que necesitas.
  • ·       Siempre verde… o rojo, o amarillo. Lo importante es que tu bocadillo incluya algún tipo de hortaliza que aumente su contenido en vitaminas, minerales, líquidos y fibra.
  • ·       Ni mahonesa, ni mantequilla… y mucho menos margarina (repleta de grasas trans). Si quieres un bocadillo jugoso, puedes untar hummus (crema de garbanzos),  aguacate o aceite de oliva, que aportan grasas mucho más sanas.
  • ·       Para llenar tu bocadillo de proteínas, elige huevo cocido, pollo, carnes magras, queso 0% materia grasa y bajo en sal. El atún en conserva debe ser al natural y bajo en sal y tomarse solo de vez en cuando por su contenido en mercurio a causa de la contaminación de los fondos marinos.
  • ·        Prepáralo justo antes de comer, y si no es posible, procura conservarlo hecho el mínimo tiempo posible y siempre en el frigorífico