Alimentos deportivos: membrillo para recargar energia

De origen caucásico, contiene mucha vitamina C y se puede combinar muy bien con un dulce

SportLife

Alimentos deportivos: membrillo para recargar energia
Alimentos deportivos: membrillo para recargar energia

El membrillo es una fruta que se recolecta en los meses de octubre y noviembre, y no se suele comer cruda por su dureza y su ácido sabor, generalmente se asa o se cuece para hacer mermeladas, gelatinas, o la tradicional "carne de membrillo", ya que su alto contenido en pectina, un tipo de fibra, permite que espese muy bien. No hay que olvidar que al añadir azúcar, ¡aumenta el número de calorías considerablemente!

La carne de membrillo ha sido una fuente de glucosa "concentrada y fácil de llevar". Los antiguos ciclistas bien saben lo que es salvar la "pájara", gracias a llevar membrillo en el maillot, ¡a pesar de echar a perder el bolsillo y pringarlo bien! Ahora tenemos la suerte de contar con barritas energéticas más limpias, pero no tan buenas. Si tienes problemas con la báscula o el control de la glucosa en sangre, no te conviene abusar, pues el valor calórico de un membrillo mediano pasa de 52 calorías por 100 gramos, a nada menos que 451 calorías para 100 gramos de dulce de membrillo.

El membrillo al natural también es rico en vitamina C y aporta taninos y pectina que actúan como astringentes, y ayudan a cortar las diarreas. Es rico en ácido málico que es un buen diurético y favorece la eliminación del ácido úrico. Y una curiosidad histórica: en la antigua Grecia, a los recién casados se les hacía comer membrillos antes de la noche de bodas porque se consideran la fruta de Afrodita, la diosa del amor y la fecundidad.