Comes pistachos es un placer, un snack saludable para deportistas que te aporta energía, vitaminas y minerales con una ración de 49 pistachos al día, y además te ayuda a cuidar la piel desde el interior.
El frío, viento, cambios bruscos de temperatura, exposición solar y contaminación son algunos de los condicionantes de nuestra piel en invierno. Además de hidratar la piel y cuidarla con las cremas adecuadas y una buena protección solar, especialmente a la hora de hacer deporte al aire libre, también puedes cuidar tu piel con la alimentación, y el pistacho es uno de los mejores aliados.
“Gracias a la composición nutricional de los pistachos, ejercen un papel esencial en la renovación, hidratación y protección de la piel". Dra. Nieves Palacios
La Dra. Nieves Palacios nos da 5 motivos por los que el consumo regular de 49 pistachos, te ayuda a cuidar tu piel.
1/ 25% de vitamina A
¿Sabías que 100 gramos de pistachos te aportan el 25% de la vitamina A que necesitas a diario? La vitamina A actúa como un gran regenerador de la piel y, como sostiene la Dra. Palacios: “ayuda a normalizar la piel seca, favoreciendo el crecimiento del tejido epitelial, el aumento de la función inmunitaria y el mantenimiento de la estructura de la epidermis".
2/ 33% de vitamina E
Este fruto seco también es interesante por su excelente perfil nutricional, rico en vitamina E. Aporta el 33% de esta vitamina encargada de proteger la piel y, también, de evitar la acumulación de radicales libres.
Los radicales libres son moléculas que han perdido un electrón y son las responsables de la oxidación de las células. Aunque no podemos evitar su aparición (son el resultado de nuestra respiración celular), sí podemos contrarrestarlos con antioxidantes como el betacaroteno. Recuerda que el consumo regukar de antioxidantes alarga la vida de las células y es beneficioso para la piel.
Además, el pistacho también previene las manchas de envejecimiento. La vitamina E “es de vital importancia para proteger la piel de los rayos UVB, la contaminación y otros agentes agresivos", afirma la Dra. Palacios.
Cabe tener en cuenta que este fruto seco proporciona selenio y zinc. Según la experta, “el selenio reduce el riesgo de que aparezcan ciertos tumpres como el melanoma; mientras que el zinc, favorece la renovación celular y participa en la lucha contra los radicales libres, proporcionando tonicidad y elasticidad a la piel."
3/ Aportan 45 microgramos de betacarotenos
Su concentración de vitamina E, más conocida como betacaroteno, hace que el pistacho favorezca el bronceado; esté indicado contra el acné; y, también, en el caso de otras reacciones cutáneas. Los valores de betacaroteno considerados normales en una analítica de sangre son de 50 a 300 microgramos por decilitro. Unos 30 gramos de pistachos nos pueden aportar hasta 45 microgramos de betacarotenos.
4/ Vitamina C
Ten en cuenta que el pistacho es rico en vitamina C, lo que “incrementa la síntesis de colágeno y regula la formación de queratina, contribuyendo a mejorar la cicatrización de las heridas y las elasticidad de la piel", afirma la Dra. Palacios.
5/ Vitamina B6
El pistacho también aporta vitamina B6, encargada de la regeneración celular del cabello y el cutis. Además, los ácidos grasos insaturados de los pistachos garantizan una piel hidratada y bien estructurada.
Sobre los pistachos americanos
Los pistachos son un nutriente rico en antioxidantes, vitaminas, proteína y fibra. Un puñado de diario equivale a 49 pistachos, más rico y saludable que cualquiero otro fruto seco. Estan libres de colesterol y solamente contienen 1,5 gramos de grasas saturadas y 12,5 gramos de grasa saludables, provinentes de las grasas monosaturadas y la polinostauradas. Además, contienen una significante cantidad de potasio, 300mg, y 6gr de fibra.
Sobre American Pistachio Growers
American Pistacho Growers (APG) es una asociación sin ánimo de lucro que representa a más de 625 productores miembros de California, Arizona y Nuevo México. APG está presidida por una junta directiva de 18 miembros, que son productores, y está financiada en su totalidad por los mismos agricultores e inversores independientes, con el objetivo común de incrementar mundialmente la notoriedad de los nutritivos pistachos que se cultivan en América. Los Estados Unidos han sido número 1 en la producción mundial de pistacho desde 2008. Más información en AmericanPistachios.es