132. Si tienes poco nivel deportivo, procura no salir en ayunas a hacer deporte, y si lo haces procura que no sea mucho tiempo, ya que tus depósitos de glucógeno se agotarán antes que los de un deportistas preparados y te podrías marear.
133. Salir a hacer deporte en ayunas es relativo ya que si has cenado "a Dios por los pies" seguro que tienes los depósitos de glucógenos llenos y no se puede considerar que estás corriendo en ayunas.
134. No consumas productos azucarados antes de hacer deporte porque alterarán tu metabolismo y te harán rendir menos.
135. Los geles no son lo más adecuado para los momentos previos a la práctica deportiva, así que déjalos para después o durante.
136. La mejor suplementación para un deportista es comer de todo y con alimentos de calidad.
137. Cuando hagas deporte, procura comer de todo pero un poco más, es decir más verdura, más carne, más fruta, más legumbre, más leche, más arroz… en definitiva, igual que si no hicieras deporte pero algo más de cantidad.
138. El truco de Javi Gómez Noya: "Como tres horas antes de la competición": Hago la última comida tres horas antes de la salida, aunque eso me obligue a madrugar, para asegurarme de que he completado totalmente la digestión. No obstante, suelo buscar alimentos suaves para evitar problemas estomacales en la prueba. Siempre tomo arroz blanco y una tortilla francesa. Podéis suponer que llego a meta con el cuerpo totalmente vacío, por eso siempre como una pieza de fruta o frutos secos nada más terminar. Es importante para acelerar la recuperación.
139. Un error habitual en los deportistas es abusar de un determinado principio inmediato, como de las proteínas los culturistas y de los hidratos de carbono los corredores, algo poco recomendado ya que con ello alterarás la ingesta del resto de nutrientes como son las vitaminas y minerales y harás que tu rendimiento decaiga al contrario de lo esperado.
140. Hacer deporte no es una excusa para luego poder comer lo que te dé la gana, recuerda que el desgaste físico al que sometemos a nuestro organismo requiere de más y mejores nutrientes, no solo de calorías vacías.
141. La alimentación por sí sola no convierte a un deportista mediocre en un campeón, pero puede convertir a un campeón en un deportista mediocre.