10 superalimentos para después de las vacaciones

Si ya estás de vuelta de vacaciones... ¡no te deprimas! Te proponemos los mejores alimentos para la vuelta a la rutina: para compensar excesos y preparar tu piel o tu pelo

Elena de la Fuente, nutricionista de la Clínica Londres

10 superalimentos para después de las vacaciones
10 superalimentos para después de las vacaciones

¿Ya estás de vuelta? ¡Que no te dé "bajón"! Lo que comes puede ayudarte a prolongar el bronceado, preparar el cabello para el otoño o compensar los excesos que hayas podido cometer durante las vacaciones. Elena de la Fuente, nutricionista de la Clínica Londres (clinicalondres.es), nos recomienda 10 alimentos para mejorar la "vuelta al cole" de niños y mayores:

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

Es antioxidante, disminuye el colesterol malo y previene el envejecimiento prematuro.

AJO NEGRO

Diez veces más antioxidante que el ajo corriente, refuerza el sistema inmunitario disminuye la fatiga y previene resfriados. Reduce el colesterol malo y la presión sanguínea, es diurético, antibiótico y antiséptico.

ALGA CHLORELLA

Con un alto contenido en proteínas (45%) y fibra (5%), es perfecta para reforzar el sistema inmunitario con los cambios de estación, desintoxicar el hígado, el intestino y la sangre.

QUINOA

Este pseudocereal aporta proteínas de alto valor biológico, es rico en fibra y facilita la digestión. Su aporte de hidratos de carbono complejos es una gran fuente de energía. Perfecta con verduras salteadas o en ensaladas frías.

ALGA KELP

Rica en yodo y calcio, ayuda a controlar el peso, elimina toxinas por su riqueza en fibra, fortalece el cabello y las uñas y regula el funcionamiento del tiroides. Son una manera estupenda de cuidar la línea y dar un toque diferente a sopas y ensaladas.

JENGIBRE

Excelente para darle un toque picante a nuestros platos o en infusión, para acelerar el metabolismo y mejorar la digestión. Rico en vitaminas, minerales y aminoácidos, tiene gran poder antiinflamatorio, favorece la expectoración, mejora el dolor menstrual, las migrañas y el estrés.

SACHA INCHI

Esta semilla oleaginosa es muy rica en ácidos grasos insaturados y baja en ácidos grasos saturados, es un gran aporte de vitaminas A y E. Su aceite, si es de cultivo ecológico y prensado en frío, es muy recomendable para aliñar ensaladas. Refuerza el sistema inmunológico, reduce colesterol y triglicéridos, es antiinflamatorio y ayuda a retrasar el envejecimiento.

LENTEJA ROJA

Rica en zinc, selenio, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y ácido fólico está deliciosa en purés y ensaladas frías. Perfectas para personas con problemas intestinales o digestiones lentas porque carecen de la típica piel de otro tipo de lentejas.

ESPIRULINA

Esta alga microscópica de color verde azulado es rica en proteínas, vitaminas del grupo B, magnesio, fósforo, hierro, betacarotenos y ácidos grasos esenciales. Con un gran poder saciante, es idónea para perder peso y combatir la fatiga.

FRUTOS ROJOS

Son ricos en fitoquímicos y flavonoides que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer, así como en carotenoides y antocianos, que protegen el organismo de los radicales libres dañinos. Además, fortalecen y conservan el colágeno, por lo que se incluyen en tratamientos para mejorar la elasticidad de la piel.

Ya sabes... Añade alguno de estos alimentos para que la "vuelta al cole" sea más llevadera, ¡tanto en lo deportivo como todos los ámbitos! Si te ha interesado el tema, también puedes consultar nuestro listado completo de SUPERALIMENTOS PARA EL DEPORISTA