6 alimentos recomendados para el estreñimiento (y por qué)

Si te está costando ir al baño, la solución más natural pasa por adaptar tu dieta.

Yolanda Vázquez Mazariego

Ciruelas pasas
Ciruelas pasas

CIRUELAS PASAS

Son ricas en fibra insoluble y sorbitol, un tipo de azúcar que tiene efecto laxante natural. Ayudan a aumentar el volumen de las heces y a estimular el movimiento intestinal.

AVENA

Contiene fibra soluble (betaglucanos), que retiene agua en el intestino y forma una masa gelatinosa que facilita el tránsito intestinal. Además, alimenta a la flora intestinal.

KIWI

Alto contenido de fibra y actinidina, una enzima que estimula la motilidad intestinal. Estudios han demostrado que el consumo diario de kiwi mejora la frecuencia de las deposiciones.

SEMILLAS DE CHÍA

Muy ricas en fibra soluble y, al mezclarse con agua, forman un gel que lubrica el intestino y ablanda las heces. También ayudan a mantener una buena hidratación intestinal

VERDURAS DE HOJA VERDE

Contienen una gran cantidad de fibra, especialmente fibra insoluble, que añade volumen a las heces y facilita su tránsito por el intestino. Además, poseen un alto contenido de magnesio, un mineral con propiedades laxantes que mejora las contracciones musculares del tracto gastrointestinal, y un azúcar inusual que alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino, promoviendo una salud digestiva óptima. 

LEGUMBRES (LENTEJAS, GARBANZOS...)

Son ricas en fibra soluble e insoluble, lo que ayuda tanto a formar volumen como a lubricar el paso por el colon. También contienen prebióticos naturales.

El plátano verde es uno de los alimentos a evitar en caso de estreñimiento

Relacionado

Seis alimentos "prohibidos" si tienes habitualmente estreñimiento