5 alimentos ricos en calcio para desayunar

Incluir alimentos ricos en calcio en nuestra alimentación diaria nos va a ofrecer muchos beneficios para nuestra salud.

Noelia Hontoria

Los lácteos son un grupo de alimentos ricos en calcio
Los lácteos son un grupo de alimentos ricos en calcio

El calcio es un mineral muy importante a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Desde la infancia, cuando nos ayuda a crecer, hasta la edad más madura, cuando nos protege del inevitable deterioro sufrido por el paso del tiempo. Por ello, consumir alimentos ricos en calcio es una de las mejores rutinas que podemos tener.

El desayuno es un buen momento del día para tomar calcio. Incluyendo en él alimentos ricos en calcio conseguiremos muchos beneficios. Por ejemplo, pueden ayudarnos a prevenir la osteoporosis o a mantener nuestros dientes sanos y fuertes.

Estos son los más populares, pero existen más beneficios. Por ejemplo, según este estudio publicado por especialistas en nutrición, farmacia y pediatría, se relaciona el aumento del consumo de lácteos con una posible disminución de un 15% en el riesgo de sufrir cáncer de mama.

5 alimentos ricos en calcio para el desayuno.

Todas las cantidades de calcio que te vamos a ofrecer están calculadas para 100 gramos de producto.

5 alimentos ricos en calcio para desayunar

La leche de almendras es muy rica en calcio

Queso de tetilla: El queso, en todas sus variedades, es uno de los mejores alimentos ricos en calcio. Por su sabor y textura, el queso de tetilla es una buena opción para el desayuno. Contiene 809.01 mg.

Canela en polvo: La canela en polvo contiene 1228 mg de calcio. Podemos incluirla en el desayuno de forma fácil. Lo más habitual es añadir una cucharadita a nuestra bebida o espolvorearla sobre nuestras tostadas, frutas o yogur. Dará un toque dulzón a nuestro desayuno.

Cereales de desayuno: Los cereales de desayuno suelen relacionarse más con su contenido en fibra. También forman parte del grupo de alimentos ricos en calcio. Por ejemplo, si optamos por los cereales a base de maíz y trigo tendremos 500 mg de calcio.

Leche de almendras: Hay muchos tipos de leche. Además, también hay leches enriquecidas con ciertas vitaminas o con el propio calcio. Entre las distintas leches que encontrarás en el supermercado, la leche de almendras en muy popular. Tiene un sabor distinto y beneficios añadidos gracias a la almendra. En cuanto al calcio, contiene 200 mg.

Yogur desnatado: Un yogur desnatado nos puede aportar 183 mg de calcio. Además, es bajo en calorías y rico en vitaminas (sobre todo Vitamina A y folato). También contiene una alta proporción de minerales. El calcio ya lo hemos mencionado, pero no podemos olvidarnos del potasio o del fósforo.

La tarta de queso es uno de los postres más consumidos.

Relacionado

Tarta de queso: ¿apta para mantener la línea?

Pastel de queso japonés fitness

Relacionado

Pastel de queso japonés fitness

Cómo preparar tu propio kéfir de leche o de agua

Relacionado

Cómo preparar tu propio kéfir de leche o de agua